Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Víctimas piden a la JEP embargar el 50% del salario a congresistas del partido Farc

Señalan que tras firmarse hace cuatro años el acuerdo final de paz, no se ha reintegrado todos los dineros que eran para las víctimas.

Por no contribuir a la verdad ni reconocer los delitos que cometieron mientras pertenecieron a la guerrilla de las Farc, la corporación ‘Mil Víctimas’ presentó una solicitud de imposición de medidas cautelares contra los congresistas del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Las víctimas piden además que se ordene el embargo del 50% del salario de los representantes a la Cámara y senadores de ese partido político y que ese dinero sea destinado a reparar a las familias que fueron víctimas de los hechos violentos que ocurrieron en el marco del conflicto armado.

También señalan que luego de cerca de cuatro años de haberse firmado el acuerdo final de paz no se ha reintegrado a la sociedad todos los dineros que eran parte de su compromiso con las víctimas.

“Esta decisión es motivada por los reiterados incumplimientos y su falta de reconocimiento y negación de hechos tan graves como el reclutamiento, abuso a menores y secuestro”, indicó la Corporación.

En ese sentido, agregan que “a la fecha, este grupo no ha realizado la devolución del dinero que se comprometió en la firma del acuerdo de paz, únicamente se ha recibido la suma 3.694 millones de pesos”.

También cuestionaron el que el partido político de las Farc no hubiese presentado un plan de compensación a quienes padecieron las acciones violentas que durante más de seis décadas perpetraron contra el país.

La solicitud de imponer medidas cautelares de embargo del 50 % de los salarios recae en Pablo Catatumbo, Victoria Sandino, Carlos Lozada, Sandra Ramírez, entre otros.

“Como organización de víctimas acudimos ante la JEP para que se respete lo pactado en la firma del acuerdo de paz. Adicionalmente, el partido Farc, a la fecha, no han presentado ningún programa de reparación para sus víctimas, por esto, le solicitamos al tribunal de paz que demuestre lo que en reiteradas ocasiones ha manifestado, que las víctimas son el centro del acuerdo de paz”, señalan.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Tras 24 horas desde la apertura de solicitudes, según la Fifa la demanda es enorme y Colombia figura entre los países que más están...

Colombia

Los mandatarios Federico Gutiérrez y Alejandro Éder están en el centro de la polémica tras su viaje a Estados Unidos para tratar temas de cultivos ilícitos, una función que la Constitución...

Colombia

Barranquilla podría estar más cerca de contar con su propio sistema de metro, gracias al interés del Gobierno chino en financiar y participar en...

Deportes

Una fuerte pelea entre hinchas de la selección Colombia y la selección Venezuela dejó caos en el centro de Bogotá, luego del partido que...

Deportes

La Selección Colombia cerró con broche de oro las eliminatorias suramericanas, gracias a la histórica actuación del delantero samario Luis Suárez, quien marcó cuatro...

Magdalena

La decisión afecta a dos empresas privadas que prestaban el servicio de transporte de vehículos entre el Magdalena y el Atlántico sin los permisos...