Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Viaje del Alcalde a Israel será para conocer sobre el suministro de agua con planta desalinizadora 

En busca de soluciones pero sin una ruta clara, el Alcaldía de Santa Marta, mira la desalinización, como alternativa para solucionar para la falta de agua en la ciudad.

El alcalde Rafael Martínez integrará la misión que por Colombia permanecerá tres días, de la próxima semana, en Israel con el propósito de participar en una visita de reconocimiento del sistema de gestión del recurso hídrico israelí, con especial énfasis en la aplicación de tecnología de membranas y ósmosis inversa en el proceso de desalinización del agua salobre, destinada al consumo humano, tema en el cual este país tiene liderazgo a nivel mundial.

El alcalde de Santa Marta, anunció que dicha misión fue organizada por el Ministerio de Vivienda de Colombia, cuyo titular, Jonatán Malagón, logró el apoyo de la Embajada de Israel en Colombia, el Ministerio de Comercio e Industria del Estado de Israel y la Cámara de Comercio Colombo-israelí.

El burgomaestre samario dijo que el recorrido por el país de Asia Menor servirá para que su gobierno tome una decisión final sobre la posibilidad de instalar en la capital magdalense una planta desalinizadora de agua con el fin de asegurar el suministro de la misma durante los próximos 20 o 30 años y satisfacer las necesidades de su población permanente y flotante.

El ejecutivo distrital recordó que su gobierno dispone de 400 mil millones de pesos para invertir en la instalación y puesta en funcionamiento de una planta desalinizadora que abastecería a la ciudad de aproximadamente 1.500 litros de agua por segundo.

Esos recursos provendrán de aquellos que el Distrito gestionará a través de las autorizaciones que le otorgó el Concejo para comprometer vigencias futuras de su presupuesto. Martínez indicó que por ese mecanismo se financiarán, también otras alternativas que buscan superar el déficit de litros de agua por segundo que hoy la ciudad afronta especialmente en las temporadas de sequía.

Esas otras alternativas serán: traer agua del río Guachaca a Santa Marta ($78 mil millones); la fase tres de la Planta de Tratamiento El Curval ($64 mil millones); ampliación de la Planta de Tratamiento El Roble ($6 mil millones); habilitación de la conducción Troncal-La Lucha ($2 mil millones); la planta de rebombeo de Gaira ($4 mil millones); sectorización de redes de acueducto ($176 mil millones); reposición de redes de alcantarillado ($160 mil millones) más los $400 mil millones para la planta desalinizadora.

La misión:

El alcalde Martínez y el resto de la misión colombiana llegarán a Tel Aviv, capital de Israel, el miércoles 13 de marzo para participar el 14, 15 y 16 de esta visita técnica

Inicialmente, la delegación colombiana será atendida por Hannah Frenkel, asesora de Water Map, autoridad del agua de Israel, quien hará explicación de la situación del agua en Israel versus la situación de agua en Colombia.

Posteriormente, visitarán la planta de desalinización Hadera, reconocida por la industria global como una de las plantas desalinizadoras de ósmosis inversa de agua de mar (SWRO) líderes en el mundo, porque establece un nuevo referente en términos del menor costo del agua desalinizada en proyectos BOT y del incremento de la producción.

La segunda visita será a la sede de Gal Water Technologies Ltd. Que suministra soluciones de tratamiento de aguas que responden a una gran variedad de objetivos.

La tercera parada será en la sede de Mekorot es una empresa gubernamental bajo el control del Ministerio de Energía y Agua y del Ministerio de Hacienda y es la Compañía Nacional de Aguas.

Finalmente, la comisión llegará a la planta de tratamiento de agua residual de Shafdan, que es un complejo sistema interregional que recolecta, trata y recupera aguas residuales municipales en zonas urbanas de alta densidad y zonas industriales.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En medio de todo, los protagonistas señalados permanecen en silencio, mientras la opinión pública se debate entre lo que se vio, lo que se...

Santa Marta

Este proceso incluye el secuestro y procedimientos de remates de los inmuebles, que cuando sean vendidos, generarán recursos para ingresar al Distrito. Ante la cultura...

Santa Marta

La ciudad está preparada para ofrecer una experiencia segura, confortable y enriquecedora. De acuerdo con el sondeo realizado por el gremio hotelero y turístico...

Magdalena

Las acciones inician su despliegue desde este 10, 11, y 12 de abril con el lanzamiento de la campaña educativa ‘Yo Elijo’. La Gobernación...

Magdalena

Este proyecto demuestra el compromiso de la administración departamental con el fortalecimiento del sistema de salud pública. La Gobernación del Magdalena avanza a paso...

Judiciales

Comerciantes samarios están siendo víctimas de una nueva modalidad de fraude digital. Estafadores usan una aplicación no oficial que imita a Nequi para generar...