Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Vera le solicita a Caicedo aumento de los recursos de transferencia para el 2022

Estos aportes, en cumplimiento del Artículo 86 de la Ley 30/92, tanto a nivel territorial como a nivel nacional, han generado una deuda histórica.

Una solicitud de aumento de los recursos por concepto de transferencia anual le solicitó el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera, al gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, para el año 2022.

Lo anterior, amparado en lo dispuesto en el Artículo 86 de la Ley 30/92, tal como se lo solicitó en su debido momento, desde su posesión en el año 2016, a la administración departamental anterior.

“Las universidades estatales u oficiales recibirán anualmente aportes de los presupuestos nacional y de las entidades territoriales, que signifiquen siempre un incremento en pesos constantes, tomando como base los presupuestos de rentas y gastos vigentes a partir de1993”, reza en la Ley.

La solicitud fue hecha por el máximo directivo universitario, a través de la comunicación externa ‘REC-219-2021’, enviada el pasado lunes 13 de septiembre, en virtud que en las próximas semanas la administración departamental debe presentar ante la Asamblea del Magdalena el proyecto de presupuesto para la vigencia 2022, en el cual se contemplan los aportes que debe realizar el Departamento a la Alma Mater en cumplimiento de la citada Ley.

“Nos permitimos solicitarle a nombre de toda la comunidad universitaria se contemple en el proyecto de presupuesto un incremento significativo en la asignación presupuestal del Departamento a la Universidad del Magdalena para la vigencia 2022” expresó el rector en la comunicación oficial.

En el documento de cuatro páginas el rector Vera expone al mandatario departamental los motivos por medio del cual se hace necesario el aumento de los recursos para la vigencia 2022.

El principal, y que es de conocimiento del gobernador Caicedo Omar, es que esta Casa de Estudios Superiores es la universidad pública acreditada que recibe la menor transferencia anual por estudiante, si se comparan los aportes que por este concepto realizan la Nación y las entidades territoriales a las universidades de orden territorial.

En el caso de la Universidad la transferencia anual por estudiante que entregó el Departamento del Magdalena en el año 2019 ascendió a $222.040.

Un monto muy por debajo del promedio que entregaron ese mismo año, las demás gobernaciones del país, que por transferencia anual destinaron por estudiante a las universidades departamentales o distritales, la suma de $1.581.088.

En el caso de los aportes de la Nación la transferencia por estudiante a esta Institución es igual de insuficiente.

En 2019 Unimagdalena recibió $3.451.851, mientras que el promedio de las universidades públicas acreditadas del resto del país le asignaron $7.513.831. Transferencias que la sitúan entre las instituciones que menos recursos reciben.

Considera el Rector Pablo Vera que el incremento se debe aproximar al promedio de la transferencia que reciben las universidades territoriales de los demás departamentos y distritos.

“Para alcanzar este fin proponemos un valor de transferencia para la vigencia 2022 de $8.914.016.027, lo cual permitiría alcanzar una transferencia anual por estudiante equivalente al 30% de la transferencia anual promedio de las universidades territoriales, dado que para el año 2019 la transferencia departamental por estudiante correspondió al 14% del promedio de estas transferencias”, dijo.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Judiciales Local

El finquero de 44 años fue encontrado con múltiples impactos de arma de fuego en una finca entre Concordia y Bálsamo, en el Magdalena. Las...