Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ventas por cerca de $150 millones dejó el Festival de Cocina Tradicional Samaria

Se lograron comercializar más de 6 mil platos típicos de la ciudad.

Durante 3 días, samarios y turistas vivieron el Festival de Cocina Tradicional Samaria, una de las apuestas de la alcaldesa Virna Johnson para seguir adelante con la reactivación económica y en el que se lograron la comercialización de más de 6.000 platos.

La apuesta por la reactivación económica a través de la estrategia “Santa Marta, ciudad de Festivales” registra un balance positivo tras el desarrollo del Festival de Cocina Tradicional Samaria con más de $153 millones de pesos en ventas por parte de los cocineros y restaurantes participantes del Festival.

Una variada oferta gastronómica de los cocineros presentes con platos locales y otros de gran renombre que hacen uso de ingredientes de la región fueron los atractivos, sumados a las muestras culturales y artísticas que deleitaron a los visitantes. 

En total, durante los tres días de este evento que tuvo lugar en el Parque Bolívar más de 12 mil personas, entre locales y turistas nacionales y extranjeros, aportaron a la visibilización del talento local y la dinamización de la economía de la ciudad, tal como es el objetivo de este tipo de espacios. 

“Estamos felices con el éxito de este festival, seguimos la estrategia de reactivación económica y de la cultura en la ciudad como lo ha indicado la alcaldesa Virna Johnson. La ciudad de festivales que hemos venido posicionando en Santa Marta vemos que genera impacto positivo y validar la pertinencia de estos espacios que resaltan la identidad y visibilizan lo mejor de nuestra ciudad”, señaló Natalia Ospina, secretaria de Cultura. 

A estas cifras de dinamización se suma el impacto a más de 600 familias entre logística, administrativo, producción, grupos musicales, cocineros tradicionales y restaurante con la generación de empleos directos. 

Cabe indicar que la estrategia “Santa Marta, Ciudad de Festivales” continuará su programación durante las próximas semanas con el desarrollo de “Santa Marta es Afro”, “Festival de Juglares Vallenatos”, “Pet Festival” y “Festival de Verano y Música al Mar” que se suman a la tradicional oferta de sol y playa que ofrece la ciudad para atraer a los visitantes.

Le puede interesar

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un conductor de buseta de servicio público en Santa Marta, perdió la vida tras ser impactado por un vehículo en el sector Don Jaca....

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...

Santa Marta

La Alta Consejería para la Paz de Santa Marta aseguró que el Gobierno Nacional no ha cumplido los compromisos de la Paz Total, lo que —según el Distrito— ha...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital puso en marcha la estrategia “Me Muevo Segura” en el sistema de transporte público, buscando convertir cada bus en un punto seguro para mujeres y capacitar...

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este viernes 14 de noviembre no acoger la solicitud de revocatoria presentada contra la inscripción de Miguel Martínez...