En este entrenamiento de defensa, participaron varios buques de guerra y un submarino nuclear.
En medio de la tensión mundial que se vive en Europa a causa de la invasión rusa en territorio ucraniano, el Gobierno Nacional de Colombia realizó un ejercicio táctico de defensa, en conjunto con la Armada de Estados Unidos, a 176 kilómetros de Cartagena.
Estos entrenamientos se realizaron con varias embarcaciones de guerra tipo Combat Ship Americano y dos submarinos, de los cuales uno era nuclear, el cual cuenta con 110 metros de eslora, una capacidad de desplazamiento de 7 mil toneladas y viaja con una tripulación superior a los 300 hombres.
Esta acción ha generado gran rechazo en territorio venezolano. Por ello, el ministro de Defensa de Venezuela, el general Vladimir Padrino López, calificó la actividad desarrollada como una “ostentación imperialista” y, además, preguntó si se trataba de una réplica de la expansión Otanista.
Asimismo, Padrino mencionó en su cuenta de Twitter que el narcotráfico, la guerra en territorio araucano, los asesinatos sistemáticos y los grupos terroristas no se combaten con submarinos nucleares.
Por su parte, Estados Unidos y Colombia continúan avanzando en su cooperación militar. Recientemente se conoció que el país busca adquirir aviones F16 estadounidenses debido a que los aeronaves actuales ya cumplirán su ciclo de vida útil.
¿Para qué tanta ostentación imperialista?¿Es una réplica de la expansión Otanista en el Mediterráneo de América? El narcotráfico, la guerra en Arauca, los asesinatos sistemáticos y los grupos terroristas no se combaten con submarinos nucleares. Lo rechazo de manera categórica. pic.twitter.com/aDeLONv5AO
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) February 28, 2022
