El Gobierno de Venezuela elevó una petición formal al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con el fin de obtener respaldo internacional frente a lo que califica como acciones hostiles por parte de Estados Unidos. La solicitud fue presentada por el canciller Yván Gil, quien sostuvo una reunión con Gianluca Rampolla, coordinador residente del organismo multilateral en Caracas.
Según el ministro de Exteriores, Washington estaría impulsando un despliegue de fuerzas militares y armamento estratégico en el mar Caribe, lo que, en su criterio, representa un riesgo para la estabilidad regional. Gil sostuvo que estas maniobras se enmarcan en una campaña de “narrativas falsas” utilizadas como justificación para ejercer presión sobre el país sudamericano.
La preocupación de Caracas se intensificó tras el anuncio de Estados Unidos de aumentar a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, señalado en ese país de estar vinculado con delitos relacionados con narcotráfico.
El gobierno venezolano argumenta que dichas acusaciones carecen de sustento y recuerda que la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) reconoció en un informe que el territorio nacional no presenta cultivos ilícitos, lo que, a su juicio, contradice las versiones de Washington.
En medio de estas tensiones, Naciones Unidas reiteró el llamado al diálogo y a la búsqueda de soluciones pacíficas que permitan evitar una mayor escalada del conflicto político y diplomático entre ambos países.
