Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Venezolanos siguen abandonando Colombia, según Migración a la fecha han retornado a su país más de 81 mil

Imagen ilustrativa tomada de Internet.

La entidad migratoria informó que por segundo mes consecutivo la cifra de venezolanos radicados en el territorio nacional disminuyó.

Por segundo mes consecutivo la cifra de ciudadanos venezolanos radicados en Colombia descendió, respecto al mes anterior, informó el Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios.

Según el jefe de la autoridad migratoria colombiana, al 30 de abril de 2020, la cifra de ciudadanos venezolanos radicados en Colombia sería de un millón setecientos ochenta y ocho mil trescientos ochenta (1.780.380). Un uno por ciento menos que los que se encontraban a finales del mes de marzo.

El Director General de Migración Colombia aclaró que el temor a la actual pandemia, sumado a factores como el desempleo, la falta de acceso al sistema de salud y el desalojo de viviendas, ha ocasionado que a la fecha más de 81 mil ciudadanos venezolanos hayan regresado a su país.

Una cifra que, si bien parece alta, explicó Espinosa Palacios, representa tan solo un poco más del 4% del total de venezolanos que se encontraba en el país previo al inicio de las medidas de aislamiento.

El Director General de Migración Colombia aprovechó la oportunidad para informar que la entidad viene trabajando en un sistema de identificación para los ciudadanos venezolanos, teniendo en cuenta que según las proyecciones que se tienen, se calcula que cerca del 80% de los venezolanos que han retornado a su país, regresarán a Colombia en los próximos meses, en compañía de una persona más.

El jefe de la autoridad migratoria indicó que Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali, son las ciudades que mayor número de venezolanos radicados registran y que en la actualidad, respecto a las salidas de estos nacionales hacia su país, las mismas siguen sujetas a la capacidad que tiene Venezuela para recibir a sus connacionales.

Según esta entidad en el Magdalena hay 91.735 y en Santa Marta 42.523

Migración continúa trabajando en buscar medios que permitan a los venezolanos ejercer su derecho a migrar dentro de un marco de orden y seguridad.

A la fecha, según datos de Migración Colombia, serían cerca de 30 mil los ciudadanos venezolanos que están a la espera de poder retornar a su país.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Carlos Maestre, quien prestaba sus servicios de mototaxista, habría estado compartiendo y consumiendo licor desde las primeras horas del día. Un...

Deportes

Con goles de Puerta y Carbonero, la Selección Colombia logró una victoria estratégica en el amistoso disputado en Fort Lauderdale, donde las caras nuevas respondieron y...

Deportes

 Selección Colombia se medirá este sábado a Nueva Zelanda en un amistoso internacional que servirá para que el técnico Néstor Lorenzo continúe evaluando jugadores con miras al Mundial 2026. El encuentro,...

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...