Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Vendedores del mercado salieron a trabajar por desconocimiento de las restricciones

Los ciudadanos manifestaron que el decreto que estipuló el confinamiento durante el fin de semana salió a última hora.

El decreto que estipula el confinamiento estricto en la ciudad, desde este viernes 9 a partir de las 06:00 de la tarde hasta la mañana del lunes 12 de abril, salió a la luz pública a las 05:00 de la tarde de ayer. Los ciudadanos no tuvieron ni tiempo de reaccionar ante las nuevas restricciones.

Muestra de que muchos residentes de Santa Marta no se enteraron de las medidas, fue que durante este sábado las calles del Mercado Público estaban llenas de vendedores que salieron a trabajar como todos los días hábiles y obtener su sustento diario.

Asimismo, muchas personas que viven de la informalidad salieron a rebuscarse por desconocer que hoy había confinamiento.

A prestadores del servicio de transporte como taxistas y mototaxis también se le vio en las calles desorientados ante la nueva medida.

Seguidores de Santa Marta Al Día evidenciaron su inconformismo por la premura del decreto en Instagram, teniendo en cuenta que muchos de ellos tenían  su ‘Pico y cédula’ este sábado y no alcanzaron a realizar diligencias, ni abastecerse de víveres.

“Cómo va avisar eso así de sopetón y ni botellón de agua he comprado… ya no tengo tomate en la nevera… no dejaste que se prepararán para comprar si quiera el diario”, dijo @caramose.

“Hay Dios ahora me toca esperar hasta el miércoles para hacer la compra. No qué desorden”, dijo @heidycarolinacardenaspatino.

“Cómo van a hacer eso sin previo aviso, hay personas que no tienen ni qué comer o es que acaso señora alcaldesa ustedes van a ir por los barrios entregando mercados? Tras de que ya no dejan ni trabajar a los informales, cómo pretenden si quiera que la gente consiga lo del diario. Solo benefician a los que tienen billete en este país”, manifestó @healthoolscol.

“Fácil decir confinamiento por 3 días cuando tienes une nevera llena y tus hijos pueden comer lo que quieran, pero qué hay de esas familias que viven del diario que no agua tienen, porque no hay trabajado para poder comprarla. No estoy en contras de las medidas que se tomen pero cosas como estas se deben decir con anticipación, así todos se preparan”, aseguró @ymaestrer.

En ciudades como Barranquilla donde se aplicó esta misma medida por la ocupación UCI superior al 80 por ciento y la alcaldía le dio aviso a la ciudadanía tres días antes de que empezara a regir el decreto, dándoles la posibilidad de prepararse y abastecerse para cumplir con el confinamiento.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...