Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Vendedores de Galería del Mercado preocupados por proliferación de ventas informales

Por estos días crece la informalidad en Santa Marta, sobre todo en las distintas calles carreras y esquinas que se encuentran a los alrededores de la nueva Galería comercial.

En medio del trabajo de campo que pudo hacer Santa Marta Al Día, se pudo evidenciar que gran parte de las avenidas y andenes se encuentran invadidas por comerciantes con carretillas.

Los vendedores que se encuentran reubicados al interior de los locales, argumentan que vendedores informales aprovechan para ofrecer sus productos en la vía pública, sin ningún control o regulación por parte de la Unidad Defensora del Espacio Público (UDEP).

El espacio peatonal y vehícular es obstruido por carretillas y canastas

El problema se agrava más, debido a que en el momento la entidad no se encuentra operando por este sector de la ciudad, y tampoco se sabe de qué manera está rigiendo la política del Gobierno Distrital con respecto a la normalización de la venta ilegal.

“Nos hemos visto perjudicados, porqué el que sale a vender en la calle nos quita los clientes acá en la Galería, y esto permanece solo, tenemos perdidas económicas. A algunos compradores se les hace más fácil acercarse a los puntos en la calle que hacer las compras adentro”, afirmó Dilia Romero, quien tiene una colmena en este sector comercial.

Dilia se dedica a la venta de agua, gaseosa y cervezas

Algunos atribuyen las razones de lo que sucede con la llegada de personas de nacionalidad Venezolana, convirtiéndose en un ‘tira que jala’ por querer conseguir a como dé lugar el sustento diario, sin importar lo que dice la ley.

Este medio se comunicó a través de llamadas telefónicas con el Secretario de Gobierno Adolfo Bula, teniendo en cuenta que la UDEP se encuentra adscrita a esta dependencia, pero en el momento le fue imposible atendernos. Se espera de que en las próximas horas el funcionario de un pronunciamiento oficial sobre si existe o no la terminación de un contrato entre la entidad y la Alcaldía.

Mientras tanto la Directora Ejecutiva de Fenalco Angélica Silva aseguró “Se está a la espera de que la UDEP retome operaciones, especialmente para el control de la invasión del espacio público en las zonas del Centro Histórico, Mercado público y el Rodadero. Estamos atentos a los anuncios de las autoridades competentes puesto que la UDEP representa una importante unidad de apoyo para favorecer a la formalidad”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Pese a los esfuerzos médicos al interior del penal, el hombre perdió la vida, lo que generó preocupación entre los internos. Un interno identificado...

Judiciales

El mes de julio ha sido uno de los más violentos en la capital del Magdalena, con los recientes casos de asesinatos presentados. Como...

Judiciales

La víctima pidió protección a las autoridades, pues teme que su agresor recupere la libertad, pese a que intentó quitarle la vida. Karen Smit,...

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Judiciales

En video quedó registrado el momento en que un sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, presuntamente agredió físicamente a tres personas. Una...