Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Vendedores al detal fueron quienes dispararon el precio del guineo verde”: Asbama

En las fincas bananeras continúa vendiéndose la fruta al mismo costo del año anterior.

Hay preocupación en las familias samarias por el incremento abrupto del precio del guineo verde. Pese a ser una ciudad cercana a la Zona Bananera, uno de los municipios de Colombia que más exporta esta fruta, los costos son cada día más exorbitantes.

Hace apenas algunos meses, conseguir entre 20 y 25 guineos verdes tenía un valor aproximado de 2.000 pesos, misma cantidad económica con la que a duras penas en este 2023 se compran 4 o 5 unidades del ‘oro verde’ como se le llama en la costa.

De acuerdo con José Francisco Zúñiga, presidente ejecutivo de la Asociación de Bananeros del Magdalena, La Guajira y el Cesar –Asbama-, esta alza se da solamente en los mercados minoristas, ya que en las fincas bananeras el precio sigue siendo el mismo del año anterior.

“Los intermediarios, que venden el guineo al detal, son quienes incrementaron los precios. Me di a la tarea de reunirme con los productores y evidenciamos que el alza no se da en el mercado mayorista, sino en el menudeo”, dijo en presidente de Asbama.

Lo anterior, según Zúñiga, se debe a que, en época de dificultad, como la que se vive actualmente producto de la inflación, las familias menos favorecidas se refugian en el guineo verde para solventar la alimentación y eso, hace que el comercio se aproveche y dispare los costos.

Por otra parte, es importante mencionar que, a pesar que las empresas bananeras no han elevado el precio de la fruta, la producción de la misma si ha tenido un alza, especialmente por el tema de los costos de la energía.

“Los salarios subieron, las condiciones climáticas del año anterior no fueron favorables y las nuevas normativas implementadas en Europa para la exportación también afectan la producción. Sin embargo, trabajamos para seguir manteniendo valores razonables y al alcance de todos”, señaló Zúñiga.

Finalmente, el empresario hizo un llamado a los comerciantes del menudeo a tener conciencia hacia las familias más vulnerables de la región y, a no duplicar los precios de este importante producto para la gastronomía local.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...

Judiciales Local

En la calle 16 con carrera 7, en pleno centro de Santa Marta, un vehículo resultó gravemente afectado tras el desplome de un árbol....

Santa Marta

El hecho, ocurrido en la mañana de este jueves, no dejó personas lesionadas, pero sí pérdidas materiales. Una lancha que transportaba víveres con destino...

Judiciales Local

Un intento de atentado a bala se registró en la vía cercana a la empresa Drummond, cuando dos hombres armados intentaron interceptar a un...

Santa Marta

Esta situación, advierte, representa un riesgo para los transeúntes, especialmente para los menores que circulan por la zona. Una nueva denuncia llegó a nuestro...

Santa Marta

La propuesta contempla que cada 17 de diciembre, en el marco de esta conmemoración, el Concejo Distrital entregue la medalla Orden de San Pedro...