Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Vendaval en la Zona Bananera arrasó con casi mil hectáreas de banano

Los cultivadores señalan que esta es una de las mayores pérdidas que han padecido en los últimos años.

A causa de un vendaval que superaba los vientos de 30 kilómetros por hora, los cultivadores de banano de la Zona Bananera reportaron grandes afectaciones en sus plantaciones de banano, tanto los pequeños, como los grandes productores.

Este fenómeno natural se registró en gran parte del municipio este martes 28 de septiembre, donde se empezaron a sentir los cambios en el clima desde de las 2:00 de la tarde, causando afectaciones en casi mil hectáreas de banano.

Los sectores que resultaron más afectados con las fuertes brisas fueron Riofrío, Sevilla, Aguja y Orihueca, según señalaron las grandes comercializadoras de este producto como Banasan, Banarica y Uniban.

Cabe resaltar que, los organismos de socorro informaron que hasta el momento solo se han registrado pérdidas materiales tanto en las bananeras, como en algunas viviendas del municipio.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Santa Marta

La administración distrital en cabeza de Carlos Pinedo Cuello, aseguró que la prioridad fue salvaguardar la vida de los participantes y evitar más emergencias...

Santa Marta

Las autoridades locales buscan garantizar que el apoyo llegue de manera rápida y organizada a las familias que resultaron con mayores pérdidas tras la...

Judiciales

El mandatario hizo un llamado urgente al Ministerio de Defensa para tomar acciones inmediatas frente a esta problemática. “En Barranquilla estamos cansados de la...

Magdalena

Pequeños productores con énfasis en café, banano, mango, maíz, cacao, ñame y cítricos; podrán recibir hasta 50 millones de pesos por parte de la...