Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Venció decreto que regula el ‘pico y placa’ para motos en Santa Marta

El Decreto 235 finalizó el 4 de septiembre, sin embargo, la Alcaldía trabaja para expedir uno nuevo.

El Decreto 235, en el cual se fijan algunas restricciones para la circulación de motocicletas en Santa Marta, entre ellas, el ‘pico y placa’, se venció el pasado sábado 4 de septiembre.

En este documento, también se adoptan medidas como la circulación de motocicletas con parrillero u acompañante por diferentes zonas como: “El Centro Histórico, en la zona comprendida desde la carrera primera hasta la Avenida del Ferrocarril, y desde la calle 10, hasta la calle 25. Igualmente, en El Rodadero, en el área comprendida entre la carrera primera hasta la carrera 4ª, y entre la calle 5 hasta la calle 20”.

Ante esta medida suspendida temporalmente, los gremios de motociclistas de la ciudad, manifestaron su opinión a través de Smad Radio Web.

“Este decreto que se venció es el del ‘pico y placa’ que de una u otra forma es aceptado por la comunidad samaria, ya que regula la circulación de vehículos tipo motocicleta y les da un respiro a las calles de Santa Marta”, indicó Deiver Conrado de la Asociación de Motociclistas del Sur-ASOMOSUR.

Ante el vencimiento de este documento, la alcaldía a través de la secretaría de movilidad, ha manifestado que se reunirán con los diferentes actores viales para socializar el día de mañana 7 de septiembre las nuevas medidas.

“El día de mañana estaremos realizando una mesa de trabajo en las instalaciones de la secretaría de Movilidad, donde socializaremos con líderes y representantes de las asociaciones de motociclistas organizados el nuevo decreto”, informó José Luis Rodríguez, secretario de Movilidad.

La nueva medida entraría en vigor desde el 7 de septiembre, teniendo en cuenta que la no extensión de la misma causaría un impacto negativo en la movilidad de las principales vías de la ciudad.

No al parrillero hombre

Por otra parte, el líder de mototaxistas manifestó que la medida del parrillero hombre es innecesaria, dado que se implementó para evitar los hechos delictivos, pero aún con la restricción los atracos y robos son el orden del día.

“Al delincuente no le importa el decreto, los homicidios son selectivos, son ajustes de cuenta y está visto que esta propuesta no funcionó, las estadísticas no mienten. El ciudadano de bien es el que revive el peso de estas medidas.”, Puntualizó Deiver Conrado.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Santa Marta

Durante la jornada, líderes sociales, concejales, ediles, representante de juventudes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, población diversa, entre otros sectores, acompañaron al candidato en todo el...

Santa Marta

El Comité Distrital de Discapacidad presentó los primeros resultados de la Política Pública 2024–2033, que busca garantizar atención, inclusión y desarrollo para esta población....

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Santa Marta

Santa Marta vuelve a ser epicentro de la rumba este sábado 1 de noviembre con la realización del ‘Halloween Party Night’, una de las...