Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Variante Delta ya es dominante en todo el país: viceministro de Salud

La Costa Caribe tiene una presencia del 60 por ciento de Delta y Antioquia casi del 90 por ciento.

En el marco del PMU número 111, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, presentó los resultados de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) sobre el comportamiento de la variante Delta y los linajes del covid-19 más predominantes en el país.

Confirmó que, en este momento, Delta es la cepa del Sars-Cov2 que más predomina en todo el territorio nacional, pues “representa el 80 por ciento de casos, más exactamente el 79,1, seguido de la variante Mu”. Mientras que el resto de variantes prácticamente han desaparecido.

De acuerdo con los resultados expuestos, el comportamiento de las variantes covid-19 ha cambiado radicalmente en los últimos meses. De febrero a agosto Mu ganó espacio rápidamente; pero en las gráficas se aprecia como desde agosto, la variante Delta predomina de forma radical debido a su alta transmisibilidad.

Así las cosas, hoy la Costa Caribe tiene un presencia del 60 por ciento de Delta y Antioquia casi del 90 por ciento. Esta última cifra es similar a las de San Andrés, los dos Santanderes y Bogotá. “En el sur vemos unos niveles un poco más bajos, pero porque la variante viene expandiéndose desde las regiones más altas”, explicó Moscoso.

Para el viceministro este escenario era predecible ya que Delta es el doble de transmisora que otras variantes. Puede contagiar entre 6 y 8 personas. Mientras que la cepa original 2.5.

Sin embargo, el funcionario también llamó la atención sobre otro factor clave que inluye en su rápida expansión por el país: el aumento de la movilidad en fechas específicas.

“Después del Día Sin Iva y el fin de semana del 31 de octubre, son evidentes en las cadenas secundarias a estos contagios iniciales. También lo podemos ver reflejado en los efectos que tuvieron los dos puentes pasados en Bogotá”, indicó.

Según mostró, algunos territorios experimentan un aumento drástico, como es el caso de Antioquia. “El departamento presenta una movilidad incrementada del 12 por ciento en algunas actividaes y el 36 en otras. Esto, junto con el 90 por ciento de delta circulando en el territorio genera una mayor cantidad de casos”, afirmó.

De acuerdo al viceministro, hay tres factores que regulan la pandemia: El contacto (entre más haya, más posibilidad de contagio); la velocidad (que se refiere a la transmisibilidad de las cepas); y la suseptibilidad (que hace relación a la prevalencia y al proceso de inmunidad de la vacunación).

En ese sentido, la mejor forma de contrarrestar su impacto es por medio de la vacunación. Pero también manteniendo las medidas de bioseguridad, como el uso del tapabocas y respetar las restricciones de aforos y aglomeraciones.

“Los datos del Minsalud también muestran que el 52 por ciento de las personas que estan en UCI están sin vacunar. Depende de nosotros que este pico aumento o disminuya”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Víctor Manuel Suárez Cabana, conocido entre sus allegados como “Wisin”, de 22 años, quien presta su servicio como mototaxista y reside...

Judiciales

La detective Alicia Stone, integrante del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), falleció en Cali una semana después de someterse a un procedimiento estético. Su esposo, Michael Stone, denuncia...

Colombia

Más de 300 familias y jóvenes colombianos denunciaron que el Icetex ha eliminado subsidios, modificado créditos sin consentimiento y capitalizado intereses, generando deudas impagables. Solicitan al Senado aprobar la reforma estructural contemplada...

Mundo

El opositor venezolano Leopoldo López aseguró desde Madrid que el presidente Gustavo Petro actúa como “vocero internacional de la dictadura de Nicolás Maduro”, insinuando que podría ser parte...

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...

Colombia

El aspirante de izquierda reafirmó su cercanía al presidente Gustavo Petro y aseguró que buscará un segundo periodo de las transformaciones del actual Gobierno....