Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Variante Ciénaga toma impulso definitivo tras años de retraso

La ministra de Transporte destacó que la vía, firmada en 2016, recibió el empujón definitivo en el gobierno del Presidente Petro.

Durante el espacio de rendición de cuentas realizado en Santa Marta, el Ministerio de Transporte presentó avances sustanciales en obras de infraestructura que promueven la conectividad, la equidad territorial y la Paz Total, entre ellos, el impulso definitivo a la variante Ciénaga, en el departamento del Magdalena.

Aunque el contrato de esta vía estratégica fue firmado en 2016, la ministra señaló que solo en el actual gobierno se tomaron medidas concretas para destrabar la ejecución y conectar el proyecto con la Y de Ciénaga, un tramo que no estaba previsto inicialmente y que mejora la funcionalidad de toda la infraestructura vial del Caribe.

“Aunque este contrato fue firmado en 2016, fue en este gobierno donde se le dio el empujón definitivo para avanzar,” afirmó la ministra desde la variante, destacando la importancia de esta vía para desviar el tránsito pesado del casco urbano de Ciénaga, donde se han registrado 32 muertes y 34 lesionados por accidentes de tránsito entre 2014 y 2023.

La obra contempla 8,85 kilómetros de doble calzada, de los cuales 4,97 km ya están terminados y 3,88 km presentan un 90 % de avance.

Vías para la paz y la equidad

Durante el evento, el Ministerio también presentó resultados de otros proyectos clave para la Paz Total:

  • Caminos Comunitarios para la Paz Total, en el Magdalena se han firmado 62 convenios en 19 municipios. Hasta la fecha, 44 obras han sido entregadas y 14 más están en ejecución. Estas vías rurales facilitan el acceso a la producción, salud y educación en comunidades históricamente excluidas.
  • Tramo Plato–Tenerife: Las obras en esta vía secundaria alcanzan un 90 % de avance, incluyendo 8,7 km de pavimentación y 3,26 km de rehabilitación, el Gobierno Nacional trabaja para entregar esta infraestructura en los tiempos establecidos, a pesar de los desafíos técnicos y operativos.

Desarrollo social con justicia territorial

Además de la infraestructura física, el Ministerio destacó la articulación con las comunidades ribereñas del Magdalena. Más de 100 pescadores fueron capacitados en pesca sostenible, y se entregaron 40 chalupas y 20 motores, como parte de un enfoque de desarrollo que prioriza la justicia social y la sostenibilidad económica local.

“Esta conexión con la Y de Ciénaga mejora la funcionalidad de la vía y le da sentido integral a esta inversión. Aquí se gobierna cumpliendo, corrigiendo y construyendo con visión de país,” concluyó la ministra.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Miguel Uribe Turbay sufrió una grave recaída debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, según informó la Fundación Santa Fe de Bogotá...

Judiciales Local

Según versiones preliminares, la ambulancia habría cruzado un semáforo en rojo e impacto contra el automóvil que se desplazaba en sentido avenida del Río...

Judiciales

En la lucha frontal contra los delitos de alto impacto fueron capturados dos presuntos integrantes de la estructura criminal Autodefensa Conquistadores de la Sierra...

Judiciales

Un trágico suceso ha causado conmoción en el país luego de que un niño de 15 años llamado Bryan Stiven Narváez fuera asesinado a...

Judiciales

El accidente dejó como saldo a Yaneth Serrano Álvarez, de 57 años y oriunda de Sincelejo, fallecida. Ella residía en Santa Marta junto a...

Santa Marta

El gobierno de Carlos Pinedo Cuello ha atendido a las comunidades que padecen por la escasez del preciado líquido, a raíz de las fuertes...