Santa Marta

Van mil 900 familias damnificadas por desbordamiento de ríos en Santa Marta

La Alcaldía Distrital se encuentra gestionando las ayudas humanitarias que le entregaran a los afectados.

Iniciaron las labores de limpieza, remoción de lodo y recolección de material inservible en Santa Marta, debido al desbordamiento del río Manzanares y los deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias registradas durante las últimas horas en área del Distrito.

Marcelino Kdavid, secretario de Gobierno y jefe (e) de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Ogricc, indicó que están iniciando los trabajos de censo para identificar las viviendas afectadas y generar las acciones administrativas correspondientes para las ayudas humanitarias que se van a entregar.

“Estamos comprometidos como Distrito con todas las emergencias que se puedan enfrentar, no solamente en el casco urbano, sino también en la zona rural. Estamos atendiendo distintas partes de la ciudad donde se presentaron afectaciones a causa de esta emergencia que el día de ayer ocasionó la creciente súbita del río Manzanares”, dijo el funcionario.

Caracterización de los afectados

La creciente súbita del río Manzanares provocó inundaciones que afectaron a 1.600 familias en la zona urbana del Distrito y a 300 del área rural.

Otro de los factores que incidió sobre las afectaciones, fue la escorrentía superficial, es decir, las corrientes de agua generadas durante las lluvias y que afectó 19 barrios de la zona urbana como Villa del Carmen,Villa Betel, Las Malvinas, Minuto de Dios, Timayuí 1, Timayuí 2.

Asimismo, Colinas del Río, 8 de Febrero, El Mayor, La Esmeralda, María Eugenia, Pamplonita, Salamanca, Santa Ana, Simón Bolívar, Tayrona, San Pedro Alejandrino, Villa del Río 1, Villa del Río 2 y Villa Universitaria; al igual que las veredas Plan de las Ollas, Central Córdoba, Girocasaca, Tierra Linda, Boquerón, La Lisa y San Isidro.

Acciones de respuesta

Desde el momento que se registró la emergencia, la Alcaldía Distrital, en articulación con las entidades operativas que hacen parte del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, así como con la red de voluntariado Cobasa, ejecuta las acciones de mitigación del riesgo.

La alcaldesa Virna Johnson, solicitó apoyo al cuerpo bomberos, para que fueran dispuestas unas motobombas de autocebado, con el propósito de drenar el agua represada en los inmuebles.

Te puede interesar

Judiciales Local

El presunto agresor sorprendió a la víctima en su lugar de trabajo y le produjo varias heridas con arma cortopunzante. Lo que parece ser...

Deportes

El centrocampista samario fue uno de los baluartes del entrenador Rafael Dudamel para darle el primer título de la historia al Atlético Bucaramanga. A...

Santa Marta

Uno de los atractivos naturales preferidos por los turistas nacionales y extranjeros volvió a abrir sus puertas después del periodo de cierre denominado ‘Respira...

Santa Marta

El Ideam pronostica más lluvias para las próximas horas y prevalece la alerta roja por deslizamientos en el Magdalena. La Defensa Civil seccional Magdalena...

Portada

El cierre preventivo será indefinido mientras el Distrito adopta medidas que eliminen los factores de peligro debido a los recientes deslizamientos ocurridos en el...

Santa Marta

Más de 1.500 efectivos se encargarán de velar por la tranquilidad de samarios y visitantes para el día del padre y la temporada turística...

Copyright © 2021 Santa Marta AL Día. Desarrollo y diseño por Traffic Grupo.