Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Van 3 mujeres asesinadas en lo que va del 2022 en el Magdalena: Sec de la Mujer

Un feminicidio en Santa Marta, el asesinato de una mujer junto a su familia en Zona Bananera y en Ciénaga fue asesinada una integrante de la comunidad LGTB.

A medida que avanza el año se siguen conociendo casos lamentables de feminicidio en el departamento del Magdalena. El caso más reciente se registró en la madrugada de este domingo, donde fue asesinada con arma blanca una mujer identificada como Mónica, a manos de excompañero sentimental.

Siendo este el primer caso de feminicidio registrado, según la Secretaría de la Mujer del departamento.

Sin embargo, no es el único hecho de violencia que se registra en contra de la mujer, puesto que en el Magdalena, ya se presenta tres asesinatos a mujeres.

El primero se presentó en la Zona Bananera, donde una mujer identificada como Patricia Margarita de Armas Gallarda, fue asesinada junto a su hijo y compañero sentimental; asimismo, en el municipio de Ciénaga sicarios en motos atentaron contra la vida de Evelin Patricia Therán Ramírez, esta pertenencia a la comunidad LGTB

De acuerdo con Anabel Zúñiga, secretaria de la Mujer del Magdalena, estas cifras son preocupantes, puesto que cuando en un territorio se registra tantos casos contra la mujer, es una señal de vulnerabilidad de la misma y es donde las autoridades deben actuar con más contundencia.

“Ninguna sola muerte es justificable, sea que la Fiscalía no lo llame feminicidio, ninguna mujer merece morir por actos en el departamento. Mientras se sigan registrando este tipo de violencia desde la gobernación seguiremos trabajando para defender los derechos de nuestras mujeres”, expresó Zúñiga.

Asimismo, indicó cuáles son esos municipios, donde sé más se registra este flagelo en el territorio.

“Santa Marta es la ciudad que más sobresale en el departamento, con picos muy altos de violencia, seguido esta Ciénaga, Plato y el municipio de Fundación, son los sectores donde más se registra este fenómeno, siendo la capital la más vulnerable”, afirmó.

Por esta razón la funcionaria emitió una alerta y se planea varias reuniones con la Secretaría del Interior y la Oficina de Paz para desarrollar estrategias que busquen garantizar la vida de estas personas en el Magdalena.

“Esto permitirá que todas las herramientas normativas y la capacidad institucional de la Gobernación, el cual ya está fortalecido gracias a la gestión del gobernador, esto ha permitido que las iniciativas lleguen a más personas que lo necesitan y estén a disposición las 24 horas”, explicó la funcionaria.

Finalmente, el llamado de la secretaria de la Mujer es para que la Fiscalía muestre resultado y que ninguno de estos delitos queden imponen y las familias de las víctimas reciban justicia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Judiciales Local

Una ofensiva liderada por el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía y unidades especiales, permitió la captura de nueve integrantes del Clan del...

Judiciales Local

La familia de un menor de edad desaparecido en el corregimiento de Bonda, pide ayuda urgente para encontrarlo. El niño fue visto por última vez en la madrugada...

Judiciales

El fuego afectó un local de equipos de sonido; comunidad y bomberos evitaron una tragedia mayor Un incendio estructural registrado en la mañana de...

Santa Marta

Los vertimientos afectan sectores como el Centro Histórico, el Mercado Público y Pescaito; tres de las cuatro bombas de la EBAR Norte están fuera...