Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Van 155 asesinatos en el Magdalena en lo que va del 2022

Santa Marta encabeza la lista con un total de 58 crímenes.

El alto número de homicidios registrados en lo que va del año 2022, tiene encendidas las alarmas en el Magdalena.

En lo que va del año se han registrado 155 asesinatos en el Magdalena, según las cifras de la plataforma de Defensores de DDHH, Activistas y Líderes Sociales de la Sierra Nevada de Santa Marta, basados en los informes de Medicina Legal.

Según las cifras, en el departamento han perdido la vida a causa de las balas 144 hombres y 11 mujeres.

Por su parte, Santa Marta está a la merced de los violentos que imponen su ley y desplazan su pugna, por el control del territorio a las zonas urbanas del Distrito.

La capital del departamento, encabeza la lista con un total de 58 muertes, de las cuales 55 fueron hombres y 3 femeninas.

Seguida, del municipio de Zona Bananera con 24 asesinatos y Ciénaga con 21 crímenes.

“Preocupa la situación del municipio de Zona Bananera, Troncal de Oriente, que desde el 2021, anunciaba un incremento en las acciones violentas. Es así como se han sumado desplazamientos, masacres y homicidios selectivos, pasando de ser, después del distrito de Santa Marta, el segundo municipio más violento del departamento durante los primeros 4 meses del año, con cifras mensuales por encima del municipio de Ciénaga”, señala el reporte.

El informe entregado manifiesta la preocupación por el incremento en los homicidios en los municipios de El Retén, Aracataca y Fundación, hasta donde se estaría desplazando una parte de la confrontación armada que se vive en la Sierra Nevada de Santa Marta.

El Retén cerró con 4 homicidios, 3 hombres y 1 mujer, mientras que Fundación, con 7 homicidios, y Aracataca, con 3 homicidios.

“Desde Pdhal, se insta a las autoridades a revisar este fenómeno creciente en el departamento, con incidencia fuerte en los municipios que hacen parte de las dos troncales (Oriente y Caribe). Asimismo, evaluar las acciones de manera conjunta que están llevando las autoridades (Ministerio de Defensa, Policía Nacional de Colombia, Ejército Nacional de Colombia, Fiscalía General de la Nación, Gobernación y Alcaldías). Es importante que se armonice el trabajo y se haga de manera conjunta”, manifiesta el comunicado.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El balance incluyó capturas, incautaciones de armas y drogas, recuperación de motocicletas y un fuerte control en vías y zonas turísticas. Con un despliegue...

Judiciales Local

Entre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, el departamento vivió un cierre trágico de Semana Santa, marcado por homicidios, accidentes y muertes...

Judiciales Local

La mañana de este lunes estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en la Troncal del Caribe, a la altura de Gaira, en...

Judiciales Local

Uno de los trabajadores de Fenoco denunció que fue no solo fue amenazado sino también agredido físicamente por Alfredo Vengoechea. Ante la polémica generada...

Judiciales Local

Gracias a la oportuna intervención de patrulleros de la policía Metropolitana, se logró la captura del delincuente y la recuperación del dinero. En una...

Judiciales Local

Dos hombres que se movilizaban en motocicleta fueron arrojados desde un puente por encapuchados que buscaban robarles la moto. El hecho, que inicialmente se...