Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Vacuna contra la covid-19 llegará en burro a las zonas más apartadas

“Algunos deben atravesar ríos, trochas a lomo de mula, desplazamientos que pueden durar entre 30 y 45 días de recorrido para que puedan llegar a su destino”: Gobierno

Pensando en llegar a cada rincón del país el Ministerio de Salud y Protección Social, ha dispuesto de todo tipo de estrategias para llegar a los puntos más dispersos.

Al respecto Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención dijo que “el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) cuenta con toda una estructura que llega a todo el territorio Nacional, permitiendo ejecutar el Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19”.

Hoy el país cuenta con una capacidad de manejo de vacunas bastante amplia, hasta 50 millones de dosis; durante el año se trabaja de forma regular aproximadamente 25 millones.

“Así que tenemos una redundancia que nos permitirá manejar en refrigeración y depósito: 25 millones de vacunas adicionales”, afirmó el director Bermont.

Frente a los retos que implica mantener la cadena de frío y el traslado de vacunas a los territorios, el funcionario agregó que hoy el país cuenta con toda una logística que llega hasta la última vereda en zonas dispersas.

“Allí se asegura que estos lugares estén dotados de puntos de refrigeración y suministro de energía solar”, precisó..

El funcionario agregó que las vacunas son entregadas a los vacunadores que realizan desplazamientos en diferentes medios de transporte.

“Algunos deben atravesar ríos, trochas a lomo de mula, desplazamientos que pueden durar entre 30 y 45 días de recorrido para que puedan llegar a su destino, y esto lo hace desde hace muchos años el PAI”, puntualizó el director.

Sin embargo, el alto funcionario aclaró que a la Colombia profunda no se va llegar con la vacuna ultracongelada.

“Las vacunas tienen procesos distintos, la que nos llega con ultracongelación tiene hasta cinco días para su aplicación y funcionan muy bien en ciudades medias e intermedias. En los territorios más apartados se llegará con inmunológicos que no exijan esa temperatura y será de una sola aplicación”.

Adicional, en esta Colombia profunda se llegará a vacunar al ciento por ciento de la población priorizada rompiendo el esquema de fase y etapa, y sólo se excluirá, hasta que se tenga evidencia científica, a los menores de edad y las gestantes.

Por último, Bermont aclaró que se concertará con los líderes de las diferentes comunidades para socializar el Plan Nacional de Vacunación y el proceso logístico.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este viernes 14 de noviembre no acoger la solicitud de revocatoria presentada contra la inscripción de Miguel Martínez...

Judiciales

La Fiscalía reveló contundentes pruebas que responsabilizan a nueve uniformados del Ejército en la tortura y asesinato de un joven con discapacidad cognitiva en Frontino. El caso, ocurrido dentro de...

Colombia

Durante el acto de conmemoración de los 134 años de la Policía Nacional, el presidente confirmó la operación e hizo un llamado a los...

Colombia

El 85% de los casos corresponde a niñas. Bogotá, Valle, Antioquia, Cundinamarca y Atlántico concentran la mayoría de procesos abiertos. El Instituto Colombiano de...

Judiciales

Un tribunal de Bogotá sentenció a Óscar Fernando Fetecua Rusinque a seis años de prisión domiciliaria por publicar amenazas de muerte contra Gustavo Petro cuando aún era senador. Además, se le prohibió...