Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Usuarios de Facebook denuncian que la red social estaría bloqueando publicaciones referentes al paro

Fuentes cercanas a la empresa manifestaron que se están investigando los hechos reportados.

A un día del paro nacional, las alertas están más afinadas, tanto en Gobierno como en los manifestantes. La expectativa de que habrá posible violencia, así como represión por parte de la Fuerza Pública, tiene a más de uno sacando conjeturas que, en muchos casos, están alejadas de la realidad.

Es el caso de las denuncias en torno a supuestos bloqueos de contenidos por parte de Facebook de información relacionada con el paro o con críticas hacia el Gobierno. Lo que para muchos lleva a pensar de una presunta censura.

Lo reportó el columnista Adolfo Zableh, quien en su cuenta de Twitter señaló que: “Facebook bajó anoche dos columnas mías. Una de ayer sobre la marcha y otra de hace más de un año sobre Uribe y los Crocs”. También, desde ayer, Publimetro informó que un artículo de su portal titulado “Líder estudiantil dejó callado a Juan Diego Alvira al responder pregunta sobre el paro” no se podía compartir en Facebook.

“No se puede compartir tu publicación porque el enlace infringe nuestras normas comunitarias”, se lee una vez se trata de hacer público en el perfil el link del artículo.  

En los comentarios del trino de Zableh hay quienes libran de culpas a Facebook al asegurar que se trata de un grupo que denuncia los contenidos en la plataforma, mientras que otros hablan de censura.

Fuentes cercanas de Facebook manifestaron que se trata de un problema en el sistema y que están investigando qué produjo estos bloqueos a cierta información, por otro lado, descartaron que se tratara de censura y, por el contrario, enfatizaron que son una red social que promueve la libertad de prensa y no está en la orilla de ningún gobierno o movimiento político.

Las únicas publicaciones que se bloquean o sacan de circulación de Facebook, según explican, son la que violen las normas comunitarias de la red social.

“Para garantizar que se valore la opinión de todos, diseñamos con mucho cuidado políticas que incluyan diferentes perspectivas y creencias, en particular las de personas y comunidades que, de otro modo, podrían ignorarse o marginarse (…) Queremos que las personas puedan tratar abiertamente los temas que les interesan, incluso si otros no están de acuerdo o los consideran inaceptables.”, se lee en la página.

Las normas comunitarias apuntan entonces a que se prohíben contenidos de carácter sexual, lenguaje ofensivo, amenazas creíbles o ataques directos a un individuo o grupo, contenido con violencia excesiva o autolesiones, perfiles falsos y spams. En las próximas horas, Facebook emitirá un comunicado oficial que dé cuenta sobre cuál fue el error que bloqueó ciertos contenidos.  

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Colombia

Las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que el salario mínimo podría superar el 25% de incremento en 2026, movieron el escenario económico y político, generando...

Santa Marta

A la cita birregional que se realizará en Santa Marta asistirán menos mandatarios de los esperados, tras la cancelaciónde figuras como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Giorgia Meloni,...

Judiciales

La muerte de Ghilson Caicedo Angulo, de 28 años, en el barrio San Javier de Medellín, desató polémica luego de que su familia pidiera una investigación por presunto...

Judiciales

La explosión se vivió en la zona urbana de Suárez, Cauca, en un ataque atribuido al Frente Jaime Martínez, disidencia del grupo de Iván Mordisco. El atentado,...

Judiciales

La muerte de la menor de 15 años, ha causado profunda conmoción en el municipio de San Martín, luego de que sufriera un accidente de tránsito en la motocicleta...