Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Usuarios de Facebook denuncian que la red social estaría bloqueando publicaciones referentes al paro

Fuentes cercanas a la empresa manifestaron que se están investigando los hechos reportados.

A un día del paro nacional, las alertas están más afinadas, tanto en Gobierno como en los manifestantes. La expectativa de que habrá posible violencia, así como represión por parte de la Fuerza Pública, tiene a más de uno sacando conjeturas que, en muchos casos, están alejadas de la realidad.

Es el caso de las denuncias en torno a supuestos bloqueos de contenidos por parte de Facebook de información relacionada con el paro o con críticas hacia el Gobierno. Lo que para muchos lleva a pensar de una presunta censura.

Lo reportó el columnista Adolfo Zableh, quien en su cuenta de Twitter señaló que: “Facebook bajó anoche dos columnas mías. Una de ayer sobre la marcha y otra de hace más de un año sobre Uribe y los Crocs”. También, desde ayer, Publimetro informó que un artículo de su portal titulado “Líder estudiantil dejó callado a Juan Diego Alvira al responder pregunta sobre el paro” no se podía compartir en Facebook.

“No se puede compartir tu publicación porque el enlace infringe nuestras normas comunitarias”, se lee una vez se trata de hacer público en el perfil el link del artículo.  

En los comentarios del trino de Zableh hay quienes libran de culpas a Facebook al asegurar que se trata de un grupo que denuncia los contenidos en la plataforma, mientras que otros hablan de censura.

Fuentes cercanas de Facebook manifestaron que se trata de un problema en el sistema y que están investigando qué produjo estos bloqueos a cierta información, por otro lado, descartaron que se tratara de censura y, por el contrario, enfatizaron que son una red social que promueve la libertad de prensa y no está en la orilla de ningún gobierno o movimiento político.

Las únicas publicaciones que se bloquean o sacan de circulación de Facebook, según explican, son la que violen las normas comunitarias de la red social.

“Para garantizar que se valore la opinión de todos, diseñamos con mucho cuidado políticas que incluyan diferentes perspectivas y creencias, en particular las de personas y comunidades que, de otro modo, podrían ignorarse o marginarse (…) Queremos que las personas puedan tratar abiertamente los temas que les interesan, incluso si otros no están de acuerdo o los consideran inaceptables.”, se lee en la página.

Las normas comunitarias apuntan entonces a que se prohíben contenidos de carácter sexual, lenguaje ofensivo, amenazas creíbles o ataques directos a un individuo o grupo, contenido con violencia excesiva o autolesiones, perfiles falsos y spams. En las próximas horas, Facebook emitirá un comunicado oficial que dé cuenta sobre cuál fue el error que bloqueó ciertos contenidos.  

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Judiciales

Durante operativos en Algarrobo y Nueva Granada, las autoridades capturaron a dos hombres armados que portaban explosivos, armas de fuego y propaganda criminal del Clan del Golfo. La Policía del Magdalena y...

Judiciales Local

Estaba entre los más buscados de la Policía Metropolitana y sería responsable de múltiples homicidios en la ciudad. Además, pertenece a las Autodefensas Conquistadores...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...