Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Usuarios de EPS se exponen a aglomeraciones por lentitud en el servicio

Las largas filas desde las 5:00 de la mañana evidencian la falta de estrategia que implementa la entidad para contrarrestar el contagio.

A pesar de las medidas de restricción que se han implementado en las últimas semanas en la ciudad de Santa Marta para contrarrestar la propagación del Covid-19, se siguen presentando aglomeraciones en diferentes zonas.

Es habitual ver en centros comerciales, entidades bancarias y oficinas del Distrito, interminables filas que hacen los samarios para obtener algunos de los servicios que ofrecen estos lugares.

Santa Marta Al Día hizo un recorrido por varios puntos de la ciudad para evidenciar estas aglomeraciones y pudo encontrar que en la entrada del barrio Bastidas, donde se encuentran ubicados varios locales, entre ellas, una farmacéutica donde se reclaman medicamentos de la entidad Nueva EPS que genera el caos.

De acuerdo con la denuncia de los usuarios, las filas inician a las 5:00 de la mañana, cuando empiezan a llegar las personas para tomar su turno, sin embargo, la atención es muy lenta y generan aglomeraciones porque el aforo de las personas para reclamar medicamentos no es restringido.

Daniel Hincapié paciente de la entidad afirma que “es impensable que Santa Marta esté en cuarentena y estas empresas nos manden a hacer filas interminables, con aglomeraciones poniéndonos en riesgo. Deben idearse una estrategia donde esto se pueda hacer virtual y envíen los medicamentos a la casa”.Lo más preocupante de la situación es que Hincapié lleva cuatro días tratando de reclamar los medicamentos de su papá, pero ha sido imposible.

“Una vez se hace esa fila tan larga uno llega allá y le dicen que no hay el medicamento, que tiene que reclamar una orden o cuál cualquier cosa y el medicamento no lo dan”, dijo.
Otra paciente indica que “es muy grave lo que está sucediendo, yo soy una persona de la tercera edad y me estoy exponiendo acá haciendo estas largar filas y no son capaz de llamarlo a uno y decirle que le llevan el medicamento a la casa”.

El llamado que hace estos usuarios es la Secretaria de Salud para que investigue estos procesos de entrega de medicamentos y realicen nuevas estrategias que eviten la propagación de virus.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El pedido es que Mario Bastidas, el presunto feminicida, sea recapturado y pague por el crimen, el cual confesó horas después de haberlo cometido,...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...

Deportes

A pesar de admitir esta conexión familiar, la academia aseguró desconocer la identidad del agresor. La escuela de fútbol Gabriel Fuentes emitió un comunicado...

Entretenimiento

María Claudia Guaragna, fundadora de la reconocida boutique de maquillaje María Claudia Store, ha dado un paso más en la expansión de su marca...

Deportes

El equipo samario se fue en cero en condición de local: de los 10 partidos disputados en el Sierra Nevada, solo empató 6 y...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...