Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Uno más, asesinaron a guardia indígena en un establecimiento público en Cauca

El atentado ocurrió en el municipio de Santander de Quilichao.

Un guardia indígena fue asesinado este domingo por desconocidos en el municipio colombiano de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca (suroeste), en medio de una creciente ola de violencia en la región, informaron organizaciones no gubernamentales.

La ONG Tejido Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de Cxhab Wala Kiwe ACIN informó de que la víctima es Javier Girón Triviño, de 54 años, quien fue asesinado en un establecimiento público de la localidad.

Según la organización, Girón pertenecía a la comunidad indígena, residía en la zona rural de La María y desde hace unos 20 años prestaba su servicio voluntario como guardia indígena.

Las autoridades investigan las razones y circunstancias del asesinato.

“Condenamos categóricamente este hecho y solicitamos a las autoridades judiciales dar con los responsables. Lamentamos que un nuevo integrante de comunidades indígenas sea asesinado. Es preocupante el número de asesinatos que están ocurriendo en el norte del Cauca, los cuales son una continuación de la violencia que se desató en la región desde el año pasado”, señaló la ONG.

El senador Feliciano Valencia aseguró en Twitter: “Otro guardia indígena asesinado hoy en Santander de Quilichao Cauca. La matanza continúa”.

Mientras la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia expresó su rechazo al homicidio y sostuvo que dará seguimiento al caso.

“Urgimos por la investigación, juzgamiento y sanción del homicidio del guardia indígena Girón. Una lucha efectiva contra la impunidad puede detener estos asesinatos”, indicó.

El pasado 31 de diciembre, la ONU divulgó un informe en el que considera que la presencia de grupos armados ilegales en algunas zonas de Colombia, como el Cauca, “sigue teniendo consecuencias devastadoras, como reclutamientos forzados de menores, homicidios, desplazamientos, confinamientos y ataques y amenazas contra las autoridades y los líderes étnicos”.

Por ese fenómeno también se ven afectadas las comunidades indígenas y afrocolombianas, en particular en los departamentos del Chocó (oeste) y Cauca (suroeste).

EFE

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Una niña de 11 años resultó herida este jueves en la mañana tras la explosión de un artefacto al paso de una motocicleta en...

Judiciales

Una mujer que fue identificada como Valentina Chilito, cayó ayer 3 de Julio al río Páez en Belalcazar, Cauca, mientras se encontraba grabando la...

Judiciales

La víctima, aún no identificada, presentaba múltiples impactos de arma de fuego, según el reporte preliminar entregado por la Policía Metropolitana de Santa Marta....

Colombia

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos repudió los hechos violentos registrados el martes en por lo menos 14 municipios, que causaron muertes,...

Judiciales

Una oleada de ataques armados sacudió este martes al departamento del Cauca, donde al menos ocho municipiosfueron blanco de atentados con explosivos, hostigamientos y acciones coordinadas por grupos ilegales. Las autoridades intentan...

Judiciales

La víctima fue identificada como Geovanys Ariza Palomino, de 47 años, oriundo del municipio de Algarrobo, quien laboraba como administrador de la finca Hueca...