Esto se da teniendo en cuenta que el examen fue cancelado para prevenir la propagación del coronavirus.
Este martes, la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, dio a conocer que las universidades no podrán exigir a estudiantes bachilleres el examen de Icfes para poder ingresar a estudiar una carrera profesional.
Esa decisión, según lo expresado por Angulo en La FM, hace parte de unas medidas de flexibilización que el Gobierno adoptará para que los estudiantes puedan acceder a la educación superior en medio de la emergencia por COVID-19, que ha obligado tomar iniciativas extraordinarias como el aislamiento.
La determinación estará consignada en un decreto que se publicará en los próximos días, según la emisora, que autoriza que las universidades omitan ese requisito durante el segundo semestre del 2020, y de ser necesario, también durante el primer semestre del 2021.
“No importa que aún no se hayan programado (las Pruebas Saber), se emitirá el decreto que flexibiliza la condición para el ingreso de la educación superior que es adjuntar la prueba, para que las universidades puedan tener otros mecanismos de selección con otras variables y mediciones. Ya muchas lo han hecho”, aseguró la ministra.
Angulo señaló en el medio que cada universidad tendrá sus propios requisitos para admitir los alumnos y cuando se lleve a cabo el Icfes, los resultados se adjuntarán a los archivos de cada estudiante.
