Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Universidad del Magdalena fortalece estrategias para cuidar la salud mental de sus estudiantes

Esto, mediante el trabajo conjunto entre los alumnos, psicólogos y padres de familia para prevenir hechos lamentables.

La Universidad del Magdalena realizó el segundo encuentro con los padres de los estudiantes que cursan primer semestre de calendario 2023-1 para fortalecer estrategias que cuiden la salud mental del alumnado.

Esto, teniendo en cuenta que el núcleo familiar cumple un rol fundamental brindando acompañamiento permanente a los jóvenes, para actuar oportunamente ante cualquier señal de alerta.

La psicóloga magíster Jeimmy Polo Rojas, directora de Desarrollo Estudiantil dependencia que lideró este proceso, explicó que esta iniciativa surgió ante la necesidad de fortalecer las redes de apoyo entre los padres y la academia.

“Los hijos no solo son responsabilidad de la universidad, es un compromiso entre pares y por eso decidimos orientar a los papás en cuáles son los cuidados de la salud mental; las medidas y recursos que pueden utilizar en la casa; y, sobre todo, cuáles son las señales de alerta frente a situaciones que deben tener presente en sus hijos durante su proceso formativo”, explicó.

Durante el encuentro, un equipo de psicólogos también socializó las estrategias que lidera la universidad para prevenir hechos lamentables con los estudiantes y explicaron algunos comportamientos que pueden ayudar a determinar que algo está pasando con sus hijos.

Las señales se basan principalmente en los hábitos de salud que tienen los estudiantes, por ejemplo, la falta de apetito, ausencia de sueño, falta de interés, desgano en la realización de actividades cotidianas, saber que hay una preocupación permanente, encontrar un deterioro físico, aislamiento y el silencio permanente.

Por lo anterior, la Universidad del Magdalena ha trabajado para convertirse en un lugar seguro para los estudiantes. Las direcciones de programa, Desarrollo Estudiantil, Bienestar Universitario y el Programa de Atención Psicológica, son sitios de atención donde los jóvenes pueden pedir ayuda y buscar soluciones.

“Son canales específicos de atención y de ayuda, pero en esencia, toda nuestra institución está dotada para que seamos canales de comunicación; las personas de servicios generales, los conserjes, guardas de seguridad, todos estamos en la capacidad de dar respuesta a una necesidad, frente a una situación de riesgo de los estudiantes”, agregó la psicóloga Jeimmy Polo Rojas.

Los asistentes al evento se mostraron complacidos por estos espacios que propicia la Alma Mater, tal como lo expresó Hollane Camargo, madre de familia, quien se desplazó desde la ciudad de Riohacha para asistir a la actividad.

“Muy significativo este taller; me llevo la mejor experiencia y algunos tips para poder cuidar la salud mental de toda mi familia y en especial de mis hijos. Estoy agradecida con la Universidad del Magdalena por crear estas redes y darnos participación en esta etapa”, dijo.

Así mismo, Eliana Cohen también expresó su opinión sobre esta actividad. “Estos talleres son muy buenos porque nos ayudan en la educación porque a veces no logramos percibir situaciones que puedan estar presentando nuestros hijos y ahora ya tenemos una guía para identificar ciertos comportamientos”.

Cabe resaltar que, la Universidad del Magdalena seguirá ampliando los canales de comunicación para promocionar la salud mental, derribando mitos acerca de este tema y creciendo juntos, porque en Red, somos más.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Santa Marta

En esta capital se ha evidenciado indicadores de alerta generados por determinantes sociales de la salud, como el consumo de drogas, la depresión y...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...