Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Universidad del Magdalena fortalece alianzas para la preservación de la memoria histórica

Esto en colaboración con el Centro Nacional de Memoria Histórica.

La Universidad del Magdalena se unió a la invitación del Centro Nacional de la Memoria Histórica para establecer un convenio que permita establecer líneas de trabajo para hacer mayor pedagogía y formar en memoria histórica y construcción de paz.

Esto, mediante investigaciones, trabajos de campo, entre otros, para visibilizar la historia sobre el conflicto que se ha vivido a lo largo de los años.

Lo anterior, teniendo en cuenta que en el Magdalena ha marcado la vida de millones de ciudadanos, quienes serian los encargados de contar sus historias.

María Gaitán Valencia, directora del Centro Nacional de Memoria Histórica, considera valioso el trabajo que la institución viene adelantando gracias a los estudiantes y docentes.

En el cual, se han podido identificar prácticas violatorias de los derechos humanos en las mujeres a consecuencia del paramilitarismo. 

“Estamos avanzando en un despliegue territorial donde las universidades están siendo aliadas fundamentales, por eso estamos hoy en la Universidad del Magdalena empezando a establecer conexiones no solo académicas sino de iniciativas e investigación que queremos articular” expresó la directora.

Por otro lado, la Facultad de Humanidades y cada uno de los programas adscritos a ésta, ejecutarían actividades para lograr el objetivo de realizar investigaciones para que se pueda documentar la historia de violencia en la que ha estado sumergida por varias décadas el país.

Esto, generaría la creación de un banco de información, que se puede mostrar mediante exposiciones, la creación audiovisual para la plataforma VOD Videosferas, entre otras.

Cabe resaltar que, el grupo de investigación ORALOTECA apoyaría este trabajo.

En la reunión se pudo mostrar cómo cada uno de los programas podemos hacer aportes para la construcción de la memoria histórica con un enfoque territorial.

“Sin duda todo este trabajo habla muy bien y refuerza este nuevo imaginario que estamos construyendo en la Universidad”, expresó la abogada magíster Rosana Lizcano Orozco, decana de la Facultad de Humanidades.

Finalmente, la Universidad del Magdalena seguirá trabajando para cumplir a cabalidad el objetivo de preservar la memoria histórica generando un impacto positivo en el territorio.  

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Judiciales Local

Una ofensiva liderada por el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía y unidades especiales, permitió la captura de nueve integrantes del Clan del...

Judiciales Local

La familia de un menor de edad desaparecido en el corregimiento de Bonda, pide ayuda urgente para encontrarlo. El niño fue visto por última vez en la madrugada...

Judiciales

El fuego afectó un local de equipos de sonido; comunidad y bomberos evitaron una tragedia mayor Un incendio estructural registrado en la mañana de...

Santa Marta

Los vertimientos afectan sectores como el Centro Histórico, el Mercado Público y Pescaito; tres de las cuatro bombas de la EBAR Norte están fuera...