Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Universidad del Magdalena firmó convenio con Universidad Marítima Internacional de Panamá

Unificarán criterios educacionales en torno al mar.

La Universidad del Magdalena sigue expandiéndose a través de alianzas con universidades no solo de Europa, sino de países centroamericanos.

En esta ocasión, ya es un hecho la firma del convenio marco de cooperación con la Universidad Marítima Internacional de Panamá – UMIP.

El acuerdo entre ambas universidades se dio en la reciente visita del rector Pablo Vera Salazar al doctor Víctor Luna Barahona, rector de la UMIP, en Panamá. A partir de ahora, como instituciones de educación superior cuya misionalidad es formar profesionales integrales, unificarán criterios en torno al mar.

Este pacto entre la Institución y la UMIP tiene la finalidad de propiciar la colaboración mutua en programas y/o proyectos, con capacitaciones en las áreas marítimas, así como en cualquier otra actividad que sea de interés para la optimización de los objetivos, estrategias y acciones.   

Dentro de las actividades de cooperación entre las instituciones se encuentran: movilidad para el desarrollo de prácticas o pasantías de los estudiantes; intercambio de especialistas, técnicos, científicos o profesores.

Asimismo, el desarrollo conjunto de programas y/o proyectos, y el fortalecimiento de la oferta posgradual, basado en una educación hacia el mar.

Esta alianza se pacta en el proceso de planeación del inicio del nuevo programa de Ingeniería Marino-Costera, único en Colombia y Latinoamérica.

Posterior a la que la alma mater creó y obtuvo el registro calificado y el código SNIES del Ministerio de Educación para la unidad académica que busca la formación de profesionales con un conocimiento holístico del mar y sus diferentes usos.

Por tal razón, aúna esfuerzo con la UMIP, la universidad oficial de la República de Panamá que se enfoca en formar gente de mar especializada.

Esto, en las áreas del clúster marítimo portuario, marino costero nacional y regional, y la flota mercante mundial.

Además, tiene la facultad para organizar los planes y programas de estudio en las disciplinas afines y en el desarrollo tecnológico de la comunidad marítima a nivel internacional.

“Vemos una colaboración interesante ya que nos une el mar, y nosotros lo que tenemos acá es un mar de oportunidades. Esto nos lleva a trabajar conjuntamente en programas como la Maestría en Recurso Marino-Costero. Hay oportunidades de crecimiento en la oferta educativa puesto que ustedes tienen un nivel doctoral”, sostuvo el ingeniero magister Bienvenido Sáez Ulloa, director de Posgrados de la UMIP.

Es importante recordar que, la Universidad del Magdalena recientemente se convirtió en la primera Casa de Estudios Superiores de América en ser ‘miembro patrono’ del Campus de Excelencia Internacional del Mar – CEIMAR, logro que garantiza el acceso a las capacidades que en materia de desarrollo de la investigación y movilidad internacional ofrece este centro.

En las próximas semanas se tiene previsto que la institución realice el evento de lanzamiento del primer instituto de I+D+i de Unimagdalena que estará articulado al CEIMAR y contribuirá a la ciencia, desarrollos tecnológicos e innovaciones en torno al desarrollo sostenible y regenerativo de los territorios marino-costeros.

Asimismo, con alianzas como la firmada con la UMIP, esperan tener en poco tiempo una oferta amplia de programas técnicos y tecnológicos que se articulen al programa profesional de Ingeniería Marino-Costera, consolidando una oferta única en Colombia con programas académicos ligados al Mar, en todos los niveles de formación, desde técnicos hasta doctores.

Este logro es en pro de una universidad expandida, como lo establecenen el Plan de Desarrollo ‘UNIMAGDALENA Comprometida’ 2020 – 2030.

Además, se suma a los retos y desafíos cumplidos que reafirman su compromiso con la educación de alta calidad sostenible en los territorios y que transforma las vidas de miles de personas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...