Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Universidad del Magdalena celebró el mes de la lactancia materna 

El alma mater realizó capacitaciones, conferencias, conversatorios y otras actividades.

La Universidad del Magdalena, conmemoró el mes de la lactancia materna con distintas actividades. Entre ellas, se destacan conferencias y conversatorios, que tuvieron gran acogida por parte de la comunidad universitaria.

Diana Carolina Rodríguez Alarcón, estudiante de noveno semestre del programa de Biología y madre cabeza de familia dijo que, “la tetatón ha sido un evento muy enriquecedor, porque nos ha permitido conocer más acerca del mundo de la lactancia materna y lo importante que es para nuestros hijos”.

La masiva asistencia se vio en los diferentes escenarios que se organizaron, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Bienestar Universitario, durante el mes de la lactancia materna celebrado en agosto.

Es preciso indicar que, actualmente la Unimagdalena, por intermedio de la Sala Amiga de la Lactancia Materna, viene apoyando a las estudiantes madres que laboran, así como a mujeres del ICBF gracias a la alianza establecida con el Comité Distrital de Lactancia, a quienes se educa a través de talleres.

Es importante destacar que, durante la Tercera Tetatón, se realizó una conferencia denominada “Una mamá sin manual”, a cargo de la enfermera magíster Larissa Orozco Morales, quien hace parte de la Facultad de Ciencias de la Salud. Igualmente, se desarrolló un baile taller bullerengue con el fin de enseñarles a las madres a bailar, teniendo en cuenta que este ritmo representa los dolores de parto.

El cierre de estas actividades, fue con un conversatorio sobre lactancia materna, donde se pudo aclarar dudas a las madres, sobre esta hermosa conexión entre el niño y la madre, esta actividad contó con la participación de la doctora Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, la médica Lilian Macías Lara, presidenta de la Sociedad Colombiana de Pediatría regional Magdalena.

Asimismo, la nutricionista magíster Lorena González Arias, quien hace parte del área de salud de Bienestar Universitario, la enfermera magíster Mirith Vásquez Munive, docente del Programa de Enfermería y Kelly Romano, enlace de estudiantes madres y padres de familia de la Universidad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía del Ziruma dejó una camioneta Mazda volcada, generando fuerte congestión vehicular. El conductor resultó herido y fue trasladado a una clínica de la ciudad....

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...

Santa Marta

Residentes denuncian que mesas, sillas y vehículos bloquean la calle 26 con carrera 7, afectando el tránsito de peatones y automotores, y exigen la...