Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Universidad Cooperativa realiza ciclo de videoconferencias sobre Covid-19

En las conferencias participaron cerca de 607 estudiantes, profesores e invitados internacionales.

Con el objetivo de continuar con la formación y actividades académicas, la Universidad Cooperativa de Colombia en la ciudad de Santa Marta a través de la facultad de Psicología, realizó un ciclo de videoconferencias remotas, donde se contó con invitados internacionales.

Las conferencias se llevaron a cabo del 27 de abril al 22 de mayo mediante las plataformas tecnológicas, en las que participaron cerca de 607 estudiantes, profesores e invitados internacionales, y en la que se contó con las herramientas tecnológicas para el desarrollo de las actividades, dada la emergencia sanitaria a nivel mundial.

Dentro de las conferencias se destacaron los temas “Mundos posibles en tiempos de Coronavirus: Una mirada inclusiva desde la academia”, que contó con la participación de la Universidad Cooperativa y la Universidad de Granada, también participaron los doctores Martha Fernández, José Cabezas, María Olivencia Carrión, Pablo Ulsen, José Jiménez y Cristina Cardona.

Otra de las conferencias dictadas fue “Terapia centrada en la persona en el contexto del Covid 19”, que contó con la participación de expertos de la Universidad de San Sebastián de Chile, y también de expertos de los Campus Santa Marta y Montería.

Dentro de las actividades, se realizó el conversatorio “Construcciones cognitivas y motivación humana: Resiliencia frente al distanciamiento social preventivo”, actividad que estuvo a cargo de la profesora Luz Henríquez del Campus Santa Marta con la participación de la comunidad académica de la Universidad Privada del Norte.

Por otro lado, en la conferencia “Lineamientos para la práctica clínica desde la logoterapia, estuvo presente Andrés Kuplen de la Universidad de Flores (Uruguay), con un importante número de invitados.

Durante el ciclo de actividades, se disertó sobre “Habilidades Sociales en pandemia por Covid-19”, en la que participó como ponente el doctor Fabián Román, director de la Red Iberoamericana de Neurociencia Cognitiva de la Universidad Maimonides en Buenos Aires (Argentina).

Finalmente, en coordinación con la Universidad Peruana de los Andes, se desarrolló la charla “Proyectos de investigación, pertinencia y sostenibilidad”, a cargo de Mercedes Jesús, Magister en Psicología y Doctora en Ciencias de la Educación.

De esta forma, la Universidad Cooperativa de Colombia continúa comprometida con la formación de profesionales capaces de responder a las dinámicas de la globalización y el entorno, y visibilizando el trabajo que se hace desde la facultad de Psicología, comprometida con la excelencia académica.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre resultó lesionado tras la presunta manipulación accidental de un arma traumática dentro de una vivienda en el barrio La Paz, en Santa Marta. El afectado...

Santa Marta

El encuentro sobre Transición Energética, gobernanza y paz abrió su segunda edición en Santa Marta con la participación de comunidades, Gobierno y organizaciones que...

Santa Marta

El incidente con un bus de servicio público que quedó sin frenos en plena carrera 5ta desató escenas de pánico entre pasajeros y transeúntes. La maniobra desesperada del...

Santa Marta

Una alcantarilla sin tapa en la transitada calle 22 del Centro de Santa Marta mantiene en riesgo a motociclistas y peatones, según denunció una...

Santa Marta

La estrategia distrital Ruta del Recaudo avanza por diferentes barrios de Santa Marta, llevando facturas e información tributaria directamente a los hogares para facilitar el...

Judiciales Local

La familia denuncia que el niño fue llevado por varias clínicas sin recibir atención médica oportuna, lo que habría terminado en su muerte en la Clínica La...