Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Universidad Cooperativa realiza ciclo de videoconferencias sobre Covid-19

En las conferencias participaron cerca de 607 estudiantes, profesores e invitados internacionales.

Con el objetivo de continuar con la formación y actividades académicas, la Universidad Cooperativa de Colombia en la ciudad de Santa Marta a través de la facultad de Psicología, realizó un ciclo de videoconferencias remotas, donde se contó con invitados internacionales.

Las conferencias se llevaron a cabo del 27 de abril al 22 de mayo mediante las plataformas tecnológicas, en las que participaron cerca de 607 estudiantes, profesores e invitados internacionales, y en la que se contó con las herramientas tecnológicas para el desarrollo de las actividades, dada la emergencia sanitaria a nivel mundial.

Dentro de las conferencias se destacaron los temas “Mundos posibles en tiempos de Coronavirus: Una mirada inclusiva desde la academia”, que contó con la participación de la Universidad Cooperativa y la Universidad de Granada, también participaron los doctores Martha Fernández, José Cabezas, María Olivencia Carrión, Pablo Ulsen, José Jiménez y Cristina Cardona.

Otra de las conferencias dictadas fue “Terapia centrada en la persona en el contexto del Covid 19”, que contó con la participación de expertos de la Universidad de San Sebastián de Chile, y también de expertos de los Campus Santa Marta y Montería.

Dentro de las actividades, se realizó el conversatorio “Construcciones cognitivas y motivación humana: Resiliencia frente al distanciamiento social preventivo”, actividad que estuvo a cargo de la profesora Luz Henríquez del Campus Santa Marta con la participación de la comunidad académica de la Universidad Privada del Norte.

Por otro lado, en la conferencia “Lineamientos para la práctica clínica desde la logoterapia, estuvo presente Andrés Kuplen de la Universidad de Flores (Uruguay), con un importante número de invitados.

Durante el ciclo de actividades, se disertó sobre “Habilidades Sociales en pandemia por Covid-19”, en la que participó como ponente el doctor Fabián Román, director de la Red Iberoamericana de Neurociencia Cognitiva de la Universidad Maimonides en Buenos Aires (Argentina).

Finalmente, en coordinación con la Universidad Peruana de los Andes, se desarrolló la charla “Proyectos de investigación, pertinencia y sostenibilidad”, a cargo de Mercedes Jesús, Magister en Psicología y Doctora en Ciencias de la Educación.

De esta forma, la Universidad Cooperativa de Colombia continúa comprometida con la formación de profesionales capaces de responder a las dinámicas de la globalización y el entorno, y visibilizando el trabajo que se hace desde la facultad de Psicología, comprometida con la excelencia académica.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Viral

Durante la confrontación en el barrio, vecinos de Gómez habrían amenazado a las afectadas para que abandonaran el sector. En el barrio Porvenir de...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...