Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Unión Magdalena no podrá ascender a primera división este año

Todo porque ahora se definió que el ascenso y descenso, será a partir del 2021.

Ante la coyuntura del coronavirus, los equipos del fútbol colombiano decidieron cambiar el plazo para definir los descensos y ascensos en la Liga y el Torneo BetPlay, respectivamente. La determinación se tomó este jueves en la Asamblea de Dimayor, en la que hubo una aprobación con 19 votos a favor y tuvo 17 en contra.

Los equipos que suban o bajen de categoría se conocerán cuando terminen los torneos del primer semestre de 2021 y no en diciembre de este año como estaba planeado inicialmente.

Permitiendo que los clubes involucrados tengan más partidos para mejorar su promedio y evitar caer a segunda división, ya que el campeonato de este 2020 tendrá la mitad de encuentros por la pandemia y los cinco meses de para que completa el FPC, que por ahora no tiene fecha confirmada de regreso

Nuevo sistema de descenso
Hace una semana se aprobó en la Dimayor un nuevo sistema de descenso tras una propuesta de Real Cartagena, en el que el promedio será el que decida la permanencia y los equipos que suban del Torneo BetPlay no heredarán los puntos del último del descenso en la Liga. Así se definirá este aspecto del FPC:

– El promedio de cada equipo será con base en los puntos obtenidos, los cuales se dividen por los partidos jugados en la fase todos contra todos.

– Los clubes que ascienden iniciarán con un promedio de 0 y desde que empiecen a jugar en la Primera Categoría comienzan la construcción de su promedio.

– Se tomarán como referencia los tres años anteriores de los clubes que están en Primera Categoría para construir su promedio. Esto es válido para los que tienen tres años en la Liga.

– Los clubes que no tengan tres años en la Primera Categoría construirán su promedio contando el tiempo que llevan compitiendo de la misma.

– Los dos clubes que tengan el promedio más bajo descenderán a la Segunda División.

Otros aspectos discutidos en la Asamblea
En la reunión de los 36 clubes del FPC, el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, presentó un informe sobre los avances y el balance de las reuniones con el Gobierno Nacional para el retorno de los campeonatos.

Además, quedó el compromiso de citar a la Junta de Competencia en los próximos días para definir el futuro de la Liga Femenina y poner en marcha el torneo, que ya tiene formato definido con cuatro fases, a pesar de contar con menos clubes que en la edición de 2019.

Tomado de AS

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena lideró una jornada de articulación con el Consejo de Paz, donde se socializaron los avances de la Política pública de reconciliación, convivencia y no...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...