Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena y Universidad de Valladolid fortalecen cooperación institucional

Ambas universidades trabajan en el proyecto ‘La Piragua Transmedia’, que busca recuperar la memoria oral, histórica y colectiva en del Caribe colombiano.

En su sala de juntas, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, recibió a directivos de la Universidad de Valladolid, España, quienes desde hace más de cinco años vienen aportando significativamente al desarrollo del proyecto ‘La Piragua Transmedia’.

El proyecto es una apuesta académica de docentes de la alma mater, que recientemente logró obtener financiación del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación – FCTeI del Sistema General de Regalías.

Con la participación de 11 Instituciones Educativas Públicas del Cesar, ‘La Piragua Transmedia’ busca recuperar la memoria oral, histórica y colectiva que impacte directamente en 132.192 niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas del conflicto armado en Valledupar, Pueblo Bello, La Paz, Aguachica, Curumaní, Gamarra, Chiriguaná, Chimichagua y El Paso.

Precisamente, para continuar con el fortalecimiento de este proyecto, llegaron a la casa de estudios superiores Agustín García Matilla, vicerrector del Campus ‘María Zambrano’ de la Universidad de Valladolid en Segovia, junto a Susana de Andrés del Campo, profesora y vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la misma institución, quienes participaron en capacitaciones dirigidas a los cineastas, investigadores y educadores que trabajan por esta investigación.

“Organizamos un encuentro en el cual, a estos docentes y las personas que hacen parte de La Piragua, se les dio capacitación acerca pedagogía, unas nuevas alternativas en la pedagogía (…) Con los docentes de la Universidad de Valladolid se desarrollaron estos talleres y ellos también estuvieron acompañándonos en mesas de trabajo que realizamos”, explicó r Edgar Deluque Jácome, co-director del proyecto.

En su visita, los docentes españoles fueron recibidos con una cálida bienvenida por parte del rector y directivos de Unimagdalena, con quienes conversaron sobre proyectos a futuro que beneficien a las dos instituciones.

Al terminar esta reunión, Agustín García, vicerrector de la universidad de Valladolid, indicó que, en esta oportunidad, lograron concretar posibles proyectos de cooperación en el campo de la creación de nuevos estudios e intercambiaron ideas que corresponden con la idiosincrasia de ambas universidades.

“Pensamos que tenemos un perfil humanista en ambas universidades, un compromiso y una implicación total con lo que podría ser esa idea de alfabetizaciones múltiples, de educar en materia de comunicación, de lo que en este momento en Europa se denomina competencia mediática y que enlaza con lo que ha sido una larga tradición de la comunicación popular en América latina”, el vicerrector de la institución europea también aseguró que el proyecto de La Piragua es un ejemplo fundamental para llevar a la práctica los ideales y las utopías de muchos educomunicadores que han trabajado en el mundo durante décadas.

Luego de las capacitaciones realizadas para todos los involucrados en el proyecto ‘La Piragua Transmedia’, se iniciará un proceso de salidas de campo a los nueve municipios y 11 instituciones del departamento de Cesar impactadas por esta investigación, para establecer el primer diagnóstico que dará mayor claridad sobre la realidad de este territorio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...