Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena y el parlamento Andino trabajan en proyectos de ciencia, tecnología e innovación

La Alma Mater se comprometió en apoyar a los estudiantes en sus proyectos de investigación. 

Continuando con el objetivo de afianzar su alianza con el Parlamento Andino Universitario, la Universidad del Magdalena se comprometió a trabajar, a través de la Vicerrectoría de Investigación, en el apoyo a los proyectos de investigación que desarrollan los estudiantes vinculados a este organismo juvenil universitario.

En reunión entre Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación; el estudiante de octavo semestre del Programa de Economía, Christhian Camilo Núñez García, presidente del Parlamento Andino Universitario de la Alma Mater; y otros parlamentarios, se llegaron a acuerdos para continuar avanzando en actividades de participación y formación en Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI.

El vicerrector Elías Caro aseguró que en el Parlamento hay un gran potencial para trabajar la investigación. 

“Hemos llegado a algunos acuerdos de participación en proyectos de investigación, pero también en formación. Queremos que se vinculen a los cursos, seminarios, talleres y diplomados para la formulación de proyectos, y otros cursos que tienden a dar instrumentos para la creación, formulación de proyectos y cooperación”, dijo. 

Desde la Vicerrectoría se les otorgaron cupos a dos parlamentarios para cursar el Diplomado en formulación de proyectos con el fin de que sean multiplicadores, es decir, que se capaciten con el compromiso de que compartan los conocimientos adquiridos con sus compañeros. 

Así mismo, con las Facultades se organizarán encuentros para identificar proyectos de investigación a los que los estudiantes se puedan vincular. 

Durante esta reunión, el estudiante Christhian Núñez indicó que uno de los objetivos del Parlamento Andino Universitario es formular proyectos que impacten positivamente en el territorio desde cada Comisión que lo conforma. 

Al finalizar el período de tres años de los parlamentarios, la Mesa Directiva del organismo supranacional será la encargada de elegir la Comisión que presente el mejor trabajo, el cual será reconocido públicamente por las autoridades del Departamento, de esta Casa de Estudios Superiores y del Parlamento.

“Creo que la política de la Vicerrectoría de Investigación de apoyo a todos los estudiantes va a ser fundamental, y de esta alianza nosotros hemos obtenido el apoyo férreo de los distintos grupos de investigación de la Universidad, y también hemos obtenido unos cupos para un Diplomado en Formulación de Proyectos. Esto será fundamental para el éxito y desarrollo de cada una de las iniciativas que estamos elaborando”, señaló el estudiante. 

Así mismo, el vicepresidente de la Comisión Quinta de Derechos Humanos, Desarrollo Social y Participación Ciudadana del Parlamento, y estudiante de sexto semestre del Programa de Antropología, Juan Sebastián Carmona Bayona, explicó cómo esta alianza beneficia al ejercicio eficiente de este organismo universitario. 

“Nosotros entendimos que detrás de los procesos de investigación y de intervención social había una responsabilidad ética, teórica y metodológica, en ese sentido, consideramos que era pertinente utilizar las distintas herramientas que intrínsecamente nos brinda la Universidad a través de la manifestación de sus distintas dependencias”, manifestó el parlamentario.

Con estos compromisos que se pautaron en la reunión entre la Vicerrectoría de Investigación y el Parlamento Andino Universitario, se trabajará en actividades de formación, participación en proyectos, vinculación a semilleros y convocatorias de jóvenes investigadores, como un apoyo que guiará a los jóvenes miembros de la tercera edición del Parlamento Andino Universitario (2021-2023).

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El evento reunió a estudiantes, egresados y docentes en torno a los logros alcanzados y los retos que plantea el futuro de la ingeniería...

Magdalena

Corpamag, en alianza con la Fundación Grupo Agrovid S.A.S, Asoriofrío y otros actores locales, realizó la entrega oficial de una compuerta sobre el río...

Judiciales Local

En operativos desarrollados en los municipios de Pivijay y Plato, la Policía del Magdalena logró la captura de tres hombres. Se les halló droga...

Magdalena

El programa está listo para la construcción de placa huellas, andenes, mejoramiento de acueductos, puentes, entre otros, en todos los rincones del Magdalena. ¡Atención,...

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...

Judiciales Local

El trabajador de seguridad, oriundo de Fundación, Magdalena, recibió varios disparos cuando cumplía su turno en una finca ubicada en la Zona Bananera. Se...