Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena y el Icbf clausuran el programa ‘Sacúdete’

Los participantes obtuvieron aprendizaje a través del desarrollo de las brújulas y el descubrimiento y potenciación de sus habilidades.

La Universidad del Magdalena en conjunto con el Instituto de Bienestar Familiar – ICBF realizaron una jornada cultural como cierre del programa Sacúdete, esta actividad contó con la participación de los beneficiarios, sus familiares y la comunidad en general en el municipio de Manaure en el departamento del Cesar.

La ejecución del programa Sacúdete en esta vigencia con el ICBF se logró a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, que en esta oportunidad se realizó en el municipio de Manaure, Cesar, beneficiando alrededor de 360 jóvenes y adolescentes entre los 14 y 28 años.

La actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Educación de esta región para el proceso de selección e implementación del programa, que tiene como objetivo identificar y potencializar los talentos y habilidades de los jóvenes, permitiéndoles encontrar herramientas para la realización de su proyecto de vida.

Con respecto a cómo funciona este programa operado por  la alma mater y el ICBF, Nelson José Caballero Hernández, coordinador General del programa en Cesar, explicó: “la metodología del programa Sacúdete tuvo tres fases: Inspírate, Enfócate y Transfórmate”.

Principales logros del proyecto

El impacto del programa Sacúdete en Cesar ha sido muy importante en municipios como Manaure, que por muchos años ha venido atravesando situaciones de conflicto armado bastante cruciales.

En este sentido este tipo de proyectos entra a desarrollar procesos de prevención de riesgos como, por ejemplo, reclutamiento ilícito, consumo de sustancias sicoactivas, de violencias, el objetivo es fortalecer el tejido social, especialmente desde el núcleo familiar el cual se ha visto afectado por el conflicto armado.

“Creo que un operador como la Universidad del Magdalena en este proyecto invita a los jóvenes que participen en este programa, que terminen su proceso educativo, que terminen su formación profesional, que se vinculen y entiendan que la educación es un aparato transformador de la sociedad y creo que en eso Unimagdalena ha ido apostándole y aportando su grano de arena al quehacer de este programa” sustentó Nelson José Caballero Hernández.

Estos eventos de cierre tienen como objetivo potenciar las capacidades individuales de los jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad para favorecer los vínculos de cuidado e integración social mediante la intervención psicosocial.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Para este domingo 13 de julio, el Ideam pronosticó lluvias intensas en Santa Marta, el Magdalena y gran parte de la Región Caribe. El...

Santa Marta

La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales. Un balance...

Magdalena

 El proyecto, iniciado durante el periodo del exgobernador Carlos Caicedo y entregado por el actual mandatario Rafael Martínez, beneficiará a jóvenes de El Banco...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Judiciales

Según la investigación, Julio César Gonzales aprovechaba cuando se quedaba solo con la menor y sus hermanos en la casa para cometer los abusos,...