Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena y el Icbf clausuran el programa ‘Sacúdete’

Los participantes obtuvieron aprendizaje a través del desarrollo de las brújulas y el descubrimiento y potenciación de sus habilidades.

La Universidad del Magdalena en conjunto con el Instituto de Bienestar Familiar – ICBF realizaron una jornada cultural como cierre del programa Sacúdete, esta actividad contó con la participación de los beneficiarios, sus familiares y la comunidad en general en el municipio de Manaure en el departamento del Cesar.

La ejecución del programa Sacúdete en esta vigencia con el ICBF se logró a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, que en esta oportunidad se realizó en el municipio de Manaure, Cesar, beneficiando alrededor de 360 jóvenes y adolescentes entre los 14 y 28 años.

La actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Educación de esta región para el proceso de selección e implementación del programa, que tiene como objetivo identificar y potencializar los talentos y habilidades de los jóvenes, permitiéndoles encontrar herramientas para la realización de su proyecto de vida.

Con respecto a cómo funciona este programa operado por  la alma mater y el ICBF, Nelson José Caballero Hernández, coordinador General del programa en Cesar, explicó: “la metodología del programa Sacúdete tuvo tres fases: Inspírate, Enfócate y Transfórmate”.

Principales logros del proyecto

El impacto del programa Sacúdete en Cesar ha sido muy importante en municipios como Manaure, que por muchos años ha venido atravesando situaciones de conflicto armado bastante cruciales.

En este sentido este tipo de proyectos entra a desarrollar procesos de prevención de riesgos como, por ejemplo, reclutamiento ilícito, consumo de sustancias sicoactivas, de violencias, el objetivo es fortalecer el tejido social, especialmente desde el núcleo familiar el cual se ha visto afectado por el conflicto armado.

“Creo que un operador como la Universidad del Magdalena en este proyecto invita a los jóvenes que participen en este programa, que terminen su proceso educativo, que terminen su formación profesional, que se vinculen y entiendan que la educación es un aparato transformador de la sociedad y creo que en eso Unimagdalena ha ido apostándole y aportando su grano de arena al quehacer de este programa” sustentó Nelson José Caballero Hernández.

Estos eventos de cierre tienen como objetivo potenciar las capacidades individuales de los jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad para favorecer los vínculos de cuidado e integración social mediante la intervención psicosocial.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena están programadas para el 23 de noviembre de 2025. La acción judicial fue radicada ante el Tribunal...

Judiciales Local

La comunidad indígena del resguardo Etee-Enaka-Chimila y organizaciones sociales alertan sobre la persistencia de ataques contra líderes sociales, tras el homicidio de Luis Eduardo Cisneros, defensor de tierras...

Judiciales Local

La emergencia se presentó en la vereda Uranio Bajo, donde una vivienda construida en materiales tradicionales fue consumida por las llamas, dejando dos víctimas mortales...

Santa Marta

Una grave situación tiene en alerta a los habitantes del barrio Chimila 1 y sectores cercanos, en la ciudad de Santa Marta, quienes denuncian que el agua...

Magdalena

Ciénaga, Santa Marta y Aracataca, fueron las primeras paradas de la nueva ruta de la GENTE que recorre cada rincón del Magdalena, rumbo al...

Judiciales Local

La Policía Metropolitana de Santa Marta adelanta las investigaciones correspondientes tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el barrio Villa...