Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena y el Icbf clausuran el programa ‘Sacúdete’

Los participantes obtuvieron aprendizaje a través del desarrollo de las brújulas y el descubrimiento y potenciación de sus habilidades.

La Universidad del Magdalena en conjunto con el Instituto de Bienestar Familiar – ICBF realizaron una jornada cultural como cierre del programa Sacúdete, esta actividad contó con la participación de los beneficiarios, sus familiares y la comunidad en general en el municipio de Manaure en el departamento del Cesar.

La ejecución del programa Sacúdete en esta vigencia con el ICBF se logró a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, que en esta oportunidad se realizó en el municipio de Manaure, Cesar, beneficiando alrededor de 360 jóvenes y adolescentes entre los 14 y 28 años.

La actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Educación de esta región para el proceso de selección e implementación del programa, que tiene como objetivo identificar y potencializar los talentos y habilidades de los jóvenes, permitiéndoles encontrar herramientas para la realización de su proyecto de vida.

Con respecto a cómo funciona este programa operado por  la alma mater y el ICBF, Nelson José Caballero Hernández, coordinador General del programa en Cesar, explicó: “la metodología del programa Sacúdete tuvo tres fases: Inspírate, Enfócate y Transfórmate”.

Principales logros del proyecto

El impacto del programa Sacúdete en Cesar ha sido muy importante en municipios como Manaure, que por muchos años ha venido atravesando situaciones de conflicto armado bastante cruciales.

En este sentido este tipo de proyectos entra a desarrollar procesos de prevención de riesgos como, por ejemplo, reclutamiento ilícito, consumo de sustancias sicoactivas, de violencias, el objetivo es fortalecer el tejido social, especialmente desde el núcleo familiar el cual se ha visto afectado por el conflicto armado.

“Creo que un operador como la Universidad del Magdalena en este proyecto invita a los jóvenes que participen en este programa, que terminen su proceso educativo, que terminen su formación profesional, que se vinculen y entiendan que la educación es un aparato transformador de la sociedad y creo que en eso Unimagdalena ha ido apostándole y aportando su grano de arena al quehacer de este programa” sustentó Nelson José Caballero Hernández.

Estos eventos de cierre tienen como objetivo potenciar las capacidades individuales de los jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad para favorecer los vínculos de cuidado e integración social mediante la intervención psicosocial.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hallazgo de un hombre sin vida en el sector rural La Isabel ha provocado preocupación en la comunidad, mientras las autoridades realizan labores de investigación para esclarecer...

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Magdalena

A solo 18 días de las elecciones atípicas para la Gobernación del Magdalena, el sur de Santa Marta vibra con una energía imparable. En...

Judiciales Local

La muerte de una menor de edad tras ser impactada por un tractocamión de una reconocida empresa de bebidas desató momentos de tensión y disturbios en Ciénaga, donde la...

Magdalena

Durante su más reciente visita a Zona Bananera y conociendo la crisis de inseguridad que atraviesa el municipio, el candidato a la Gobernación del...

Magdalena

El Consejo de Estado ordenó que el exdiputado deberá cancelar la multa dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de la...