Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena y comunidad Katanzama trabajan por la expansión de interculturalidad

Construyen nuevos escenarios dinámicos entre lo ancestral y lo tradicional.

En las últimas horas, la Universidad del Magdalena llego hasta Katanmanza, zona ubicada entre el río Don Diego y Palomino, para construir conjuntamente acciones que permitan expandirse en el territorio.

La comunidad de indígena Arhuaca, está cerca de 60 minutos desde Santa Marta, y su nombre significa raíz del conocimiento.

“Que mejor mejor lugar para que confluyan los saberes y la academia en este lugar entre las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta y el mar”, dijo, el rector Pablo Vera Salazar.

Hasta este resguardo, lo cual es poco para todo lo que esta Alma Mater tiene para aportar y construir conjuntamente con los Arhuacos desde el compromiso de una Universidad comprometida con la inclusión, la interculturalidad y pluridiversidad.

Precisamente estos avances, facilitarán la construcción de espacios donde se pueda realizar transición energética justa que beneficie a las comunidades y con multipropósito.

“Lo que queremos es tratar de que los texto y títulos profesionales con la visión de ustedes y su articulación se conviertan en oportunidades de mejoramiento de vida para todos y de conservación del planeta y los ecosistemas”, puntualizó el Rector.

Cada uno de estos aportes van encaminados a los propósitos consignados en el Plan de Desarrollo Unimagdalena Comprometida 2030, justamente en lo relacionado con una institución expandida y comprometida con el territorio, que a su vez se enlaza con el programa del Gobierno Nacional “Universidad en tu territorio”.

Todos los aportes que se ejecutarán en esta comunidad indígena serán encaminados a tener infraestructuras armónicas, basadas en los saberes ancestrales, espacios de educación intercultural y obteniendo un laboratorio de energías renovables en todo sentido.

Entre tanto, el mamo mayor del resguardo indígena Katanzama, Camilo Izquierdo y el gobernador Arhuaco del Magdalena y La Guajira, Danilo Villafañe, recibieron a la universidad y establecieron las líneas de acción en este territorio.

Danilo Villafañe durante los diálogos aseguró que esta es una oportunidad para crear un laboratorio como un ejercicio de construcción con parámetros que conduzcan hacia un país ideal y cultural.

Entre la brisa, el cantar de las aves y el sonido del mar, el profesor Julio Cesar Nieves, rector de la  IED Tayrona de Bunkwimake sede 5 de Katanzama, compartió su experiencia

Esto, resaltando que desde hace 31 años ejerciendo la docencia en esta comunidad indígena, es la primera vez que observa que la universidad se ha acercado al territorio, lo cual es importantes desde su perspectiva para cumplir una labor social.

Finalmente, es preciso mencionar que, varios son los frentes que se cubrirán desde las diferentes unidades académicas.

Justamente con la facultad de Educación y sus licenciaturas; facultad de Ingeniería; la facultad de Ciencias Empresariales y Económicas; el programa Colegios Amigos del Turismo.

Lo anterior, a través del intercambio de saberes, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en Unimagdalena.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre identificado como Alfredo Miguel fue atacado a tiros en el sector de Vista del Mar, en Gaira, al sur de Santa Marta. La víctima fue trasladada en delicado...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...