Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena y Centro de Memoria Histórica lanzan el libro ‘La tierra se quedó sin su canto’

El libro trata sobre el fenómeno paramilitar en los departamentos de Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena

La Universidad del Magdalena a través de la Facultad de Humanidades en conjunto con el Centro Nacional de Memoria Histórica, realizaron el lanzamiento del informe No. 11 reflejado en el libro ‘La tierra se quedó sin su canto’.

Este libro trata sobre el fenómeno paramilitar en los departamentos de Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena, resultado de los hallazgos en el Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad de la Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV).

Hay que resaltar que para la elaboración de este informe fue necesaria la recolección de información y realización de aproximadamente 3.000 entrevistas a integrantes de las estructuras paramilitares del Bloque Norte, Frente Resistencia Tayrona y Autodefensas del Sur del Magdalena Isla de San Fernando.

Adicional a esto cuenta con la contribución de aproximadamente 300 voluntarios entre víctimas, organizaciones en pro de las víctimas, líderes locales y regionales, funcionarios públicos y conocedores del fenómeno paramilitar en la región.

“Esta investigación se hizo en el marco de la Ley 24 de 2010. Fue una investigación que se realizó con personas que pertenecieron a estructuras paramilitares y decidieron contar su relato como un aporte a la verdad sobre el conflicto y violencia armada en el Caribe” resaltó Lucas Rodríguez Lizcano, investigador del Informe No. 11 de ‘La Tierra se quedó sin su canto’.

Así mismo, enfatizó que “el fenómeno paramilitar afectó a tantas personas, tantos territorios. La Universidad del Magdalena fue una de las afectadas por esto, entonces hay un capítulo particular sobre las afectaciones de las universidades y en particular sobre la Universidad”.

Dentro del crecimiento de la Facultad de Humanidades y el Programa de Derecho de la Alma Mater, está la alianza con diferentes instituciones que les permita conjuntamente trabajar en la divulgación de historias, dar a conocer en el marco de la justicia, la verdad, la reparación de víctimas y sobre todo la garantía de la no repetición.

Pueden encontrar el libro a través de la página del Centro de Memoria Histórica o en el link https://centrodememoriahistorica.gov.co/la-tierra-se-quedo-sin-canto-tomo-i/

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los vehículos habían sido hurtados en seis departamentos del país y fueron recuperados gracias a la pericia del técnico profesional en automotores de la...

Judiciales Local

Por el momento, las causas de la muerte son desconocidas y se espera que Medicina Legal realice la necropsia correspondiente para determinar las circunstancias...

Magdalena

Desde esta semana entró en funcionamiento la Cooperativa Multiactiva de Turismo para el Cambio que opera en el Parador Turístico Ciénaga Mágica de Macondo....

Cultura

Si estás pensando en escaparte esta Semana Santa, Santa Marta es uno de los destinos más completos de la costa Caribe colombiana. Sol, mar,...

Judiciales Local

Dos hombres que se movilizaban en motocicleta fueron arrojados desde un puente por encapuchados que buscaban robarles la moto. El hecho, que inicialmente se...

Magdalena

Educación Departamental y el Gaula lideraron una socialización ante varios profesores de diferentes colegios oficiales, en la que se les capacitó sobre cómo evitar...