Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena y Centro de Memoria Histórica lanzan el libro ‘La tierra se quedó sin su canto’

El libro trata sobre el fenómeno paramilitar en los departamentos de Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena

La Universidad del Magdalena a través de la Facultad de Humanidades en conjunto con el Centro Nacional de Memoria Histórica, realizaron el lanzamiento del informe No. 11 reflejado en el libro ‘La tierra se quedó sin su canto’.

Este libro trata sobre el fenómeno paramilitar en los departamentos de Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena, resultado de los hallazgos en el Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad de la Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV).

Hay que resaltar que para la elaboración de este informe fue necesaria la recolección de información y realización de aproximadamente 3.000 entrevistas a integrantes de las estructuras paramilitares del Bloque Norte, Frente Resistencia Tayrona y Autodefensas del Sur del Magdalena Isla de San Fernando.

Adicional a esto cuenta con la contribución de aproximadamente 300 voluntarios entre víctimas, organizaciones en pro de las víctimas, líderes locales y regionales, funcionarios públicos y conocedores del fenómeno paramilitar en la región.

“Esta investigación se hizo en el marco de la Ley 24 de 2010. Fue una investigación que se realizó con personas que pertenecieron a estructuras paramilitares y decidieron contar su relato como un aporte a la verdad sobre el conflicto y violencia armada en el Caribe” resaltó Lucas Rodríguez Lizcano, investigador del Informe No. 11 de ‘La Tierra se quedó sin su canto’.

Así mismo, enfatizó que “el fenómeno paramilitar afectó a tantas personas, tantos territorios. La Universidad del Magdalena fue una de las afectadas por esto, entonces hay un capítulo particular sobre las afectaciones de las universidades y en particular sobre la Universidad”.

Dentro del crecimiento de la Facultad de Humanidades y el Programa de Derecho de la Alma Mater, está la alianza con diferentes instituciones que les permita conjuntamente trabajar en la divulgación de historias, dar a conocer en el marco de la justicia, la verdad, la reparación de víctimas y sobre todo la garantía de la no repetición.

Pueden encontrar el libro a través de la página del Centro de Memoria Histórica o en el link https://centrodememoriahistorica.gov.co/la-tierra-se-quedo-sin-canto-tomo-i/

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un lamentable accidente de tránsito cobró la vida de un niño de 3 años en el municipio de El Difícil, Magdalena. El pequeño fue arrollado por una motocicleta manejada por...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Dayer Castro, su cuerpo fue hallado por pescadores del sector envuelto en redes de pesca a pocos metros de la...

Magdalena

De acuerdo con el Ministerio de Educación, estas entregas hacen parte del proceso de reactivación de contratos y reasignación de obras que permanecían a...

Colombia

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en los últimos años. Las tensiones entre Bogotá y...

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena, abrió un espacio para escuchar y recibir el respaldo de jóvenes de distintos municipios, quienes compartieron...

Magdalena

Los boquetes identificados en su cauce, que podrían generar afectaciones en la vereda La Zuana y zonas vecinas, responden a cambios en la dinámica...