Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena y Asociación de Ganaderos proyectan convenio para beneficio del sector productivo

Con el fin de establecer relaciones que fortalezcan la investigación y extensión, la Universidad del Magdalena y la Asociación de Ganaderos del Magdalena planean la firma de un convenio que beneficie las actividades agropecuarias del Departamento.

El anuncio se dio luego de un encuentro realizado en la Sala de Juntas de la Rectoría, entre el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater y el equipo directivo del gremio ganadero en cabeza de Jesús David Numa Asaad, representante legal del Comité de Ganaderos del Magdalena (Acogamag). También estuvieron presentes, la doctora Ángela Romero Cárdenas, Decana Facultad Ciencias de la Salud, la ingeniera magíster María Emma Morales, Directora del Programa de Ingeniería Agronómica y David Numa Florian, docente de planta de la Institución.

“Estaremos firmando un convenio para articular la Universidad con el sector, trabajar por nuestro Departamento, brindar asistencia técnica y encontramos una administración rectoral comprometida con el sector y esperamos que se puedan abrir más programas relacionados al área rural”, expresó Jesús Numa Asaad del Comité de Ganaderos del Magdalena.

La alianza permitirá que estudiantes y egresados de la Alma Mater aborden procesos productivos en el ámbito ganadero. Así lo ratificó la ingeniera magíster María Emma Morales, Directora del Programa de Ingeniería Agronómica. “Somos un Departamento con muchas posibilidades productivas, esperamos que desde la Universidad se puedan crear capacitaciones y programas que se enfoquen a la producción y cuidado de animales como la zootecnia y la medicina veterinaria”, dijo.

Agregó que la comunidad estudiantil se verá beneficiada con la apertura de espacios en el campo para la realización de importantes proyectos. Además, la formación de personal técnico en el área de la explotación ganadera, acciones que Siembran Calidad en el territorio.

Cabe destacar que las relaciones con el sector empresarial se han fortalecido con la creación del CUEE Comité Universidad – Empresa – Estado, una iniciativa estipulada en el Plan de Gobierno 2016-2020 “Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora” del Doctor Pablo Vera Salazar. Con esta primera reunión entre la academia y el sector ganadero, se busca atender las necesidades que tiene el gremio y asimismo, fortalecer las oportunidades del agro en la región.

Actualmente, el Departamento del Magdalena es el noveno con más porcentaje de población bovina. Según el Censo Pecuario 2019 que publicó el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, la población bovina en el país está distribuida en 623.794 predios y constituida aproximadamente por 27.234.027 animales, ubicados principalmente en los departamentos de Antioquia (11,35%), Casanare (7,84%), Córdoba (7,84%), Meta (7,51%), Caquetá (6,97%), Santander (5,94%), Cesar (5,45%), Cundinamarca (5,32%), Magdalena (4,93%) y Bolívar (4,49%), indicando que el 67,63% de la población total nacional está distribuida para el 2019 en estos 10 departamentos.

Por todo esto, participar y responder a las problemáticas de los distintos sectores del país, demuestra que A PESAR DE tener la transferencia per cápita más baja entre las Universidades Públicas Acreditadas, Unimagdalena AVANZA y se consolida como una universidad resiliente que se sobrepone a las adversidades del entorno y se fortalece a partir del sentido de compromiso, liderazgo y hermandad de sus miembros.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...