Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena vuelve a ser sede del Encuentro de Gestión Universitaria del SUE 

“Por la Inclusión y la Innovación” es el lema de la edición número 11 de este evento.

Por segunda vez, la Universidad del Magdalena será la sede del Encuentro de Gestión Universitaria, que en su undécima edición regresa al lugar donde inició en 2012; esta vez, para mostrar experiencias significativas y buenas prácticas en torno a la innovación e inclusión.

Desde este miércoles 16 hasta el viernes 18 de agosto, rectores, vicerrectores, directivos, académicos y profesionales que tengan responsabilidades orientadas al logro de los fines misionales en sus universidades e instituciones de educación superior, públicas y privadas, reflexionen sobre los desafíos a los que se enfrentan.

El Encuentro también ofrece un espacio para generar redes colaborativas en las que se discuten y proponen soluciones en pro de consolidar los avances y el desarrollo de metodologías utilizadas en la gestión eficiente, innovadora e incluyente de las IES colombianas.

Unimagdalena como anfitriona, cuenta con los escenarios adecuados para el desarrollo de este, el evento más importante en materia de educación superior en el país; sus auditorios y modernas aulas albergarán conferencias magistrales y ponencias enfocadas en cuatro líneas temáticas.

Calidad educativa, investigación y transferencia de conocimiento, impacto en el territorio, sostenibilidad institucional y transformación digital serán esos ejes en torno a los que girará el Encuentro de Gestión Universitaria, organizado por el Sistema Universitario Estatal – SUE.

Asimismo, la reforma a la Ley 30 de 1992 y la agenda de educación superior en el Plan Nacional de Desarrollo serán los temas coyunturales en la programación, cuya exposición estará a cargo del viceministro de Educación Superior (e), Wilfer Valero Quintero.

En la agenda del Encuentro también tendrá lugar el Panel de Rectores, en el que participará el Rector de esta Alma Mater, doctor Pablo Vera Salazar, en compañía de sus homólogos de las universidades de Pamplona y Córdoba.

Consejo Nacional de Rectores

Los 34 rectores del SUE aprovecharán este Encuentro para realizar el Consejo Nacional, en el que socializarán avances en educación superior y también contará con la presencia del alto directivo de la cartera educativa nacional.

Estrategias gubernamentales de cobertura, orientaciones en salud mental y los ajustes en registro calificado serán algunos de los temas de la sesión, a la que dará apertura Vera Salazar.

La buena noticia y, por ende, la mejor carta de presentación con la que Unimagdalena llega a este Consejo Nacional de Rectores, es la obtención de la acreditación internacional ACEEU ‘Engaged University’, que la ratifica como Universidad Comprometida; la primera en Latinoamérica y parte del selecto grupo de 12 a nivel global.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...