Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena vivió una maratón de ‘mil ideas por la paz’

En una tarde de reflexión la comunidad académica compartió análisis, reflexiones y propuestas para contribuir a una transformación social en Colombia.

La Universidad del Magdalena en garantía al derecho de la libre expresión y cumpliendo su declaración de ‘Aula Abierta’ con espacios de diálogo y reflexión, a través de su Centro de Innovación y Emprendimiento -CIE, dependencia de la Vicerrectoría de Investigación.

En la jornada realizó en el CIE chat del mes de mayo una maratón de mil ideas por la paz donde primó el respeto a la palabra y el deseo en conjunto de un mejor país.

Frente a la coyuntura que atraviesa Colombia, en la virtualidad se reunieron estudiantes, docentes, graduados y empresarios, quienes con previa inscripción postularon sus propuestas y luego las argumentaron frente al público.

Unas ideas tras otras se fueron complementando mutuamente y abordaron la importancia de mejorar la educación, la paz, la justicia y los mecanismos de participación.

Por su parte, Gerardo Angulo Cuentas, director del CIE Unimagdalena, hizo un llamado a crear mesas de diálogo desde los hogares para construir en conjunto soluciones a problemáticas familiares y sociales.

 “Debe haber millones de diálogos, debe haber muchas mesas, pero para concretar en qué problemas debemos avanzar. Aprovechemos el momento que estamos encerrados para contarnos aquellas cosas que hace mucho tiempo no nos contamos (…) esos asuntos pendientes que tenemos hace varios años y que no exploten en la violencia”, manifestó el directivo.

De décimo semestre del Programa de Derecho, el estudiante Carlos Andrés Mojica Villalba, sumó su voz a esta actividad, hizo énfasis en que el diálogo es la fuente más acertada para poder lograr la paz y también habló sobre el aporte que se hace desde del emprendimiento para cumplir este objetivo.

 “Estos espacios son esenciales y el aporte es de construir, es decir, que uno pueda ser autodidacta, llegar con un conocimiento y poder armar una idea, sacar un negocio como cuando creé el emprendimiento social que tengo (…) comencé a mirar cómo se podría construir desde mi emprendimiento la paz, creo que desde lo poquito que nosotros tenemos podemos construir la paz individualmente”, indicó el joven Carlos Mojica, representante de la Fundación Justicia Sin Barreras.

A manera de conclusión, el estudiante de grado del Programa de Licenciatura en Informática, Edwin Pabón De la Rosa, aseguró que el cambio está en cada ciudadano que tiene el compromiso de poner sus conocimientos y talentos al servicio del desarrollo del territorio.

“Desde que nacemos tenemos ese compromiso de transformar la sociedad, no esperar que la sociedad sea la que nos facilite todo, sino que nosotros seamos actores y generadores de cambio”, indicó Pabón.

Dentro de las propuestas más destacadas en esta maratón, se habló de la necesidad de mejorar la credibilidad de las instituciones, crear un discurso de unión, que los ciudadanos sean más activos en los mecanismos de participación, que se postulen nuevos líderes en los órganos de gobierno y unir esfuerzos para facilitar procesos de diálogo social.

En el marco del Aula Abierta, el aporte de Unimagdalena a la crisis del país se hace a través del diálogo y la construcción de ideas que, desde la Alma Mater, puedan contribuir a una transformación social positiva que en ninguna circunstancia sea guiada por la violencia, sino por un análisis crítico y propositivo de la comunidad académica a través de la apropiación del conocimiento científico, artístico y cultural.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...

Magdalena

Hoy, por el bloqueo, están frenados los proyectos de Participación de la mujer, la Casa Refugio para la Mujer, la Casa de la Dignidad...

Judiciales Local

El hecho ocurrió cerca de la Clínica Mar Caribe y fue registrado en video por testigos. Hasta el momento se desconocen las causas del...