Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena siembra árbol en homenaje a las víctimas del paro nacional

Los estudiantes y docentes del programa de Ingeniería Agronómica plantaron un tamarindo en honor a la resiliencia y esperanza.

Con una solemne eucaristía y la siembra de un árbol de Tamarindus indica o ‘tamarindo’ la Universidad del Magdalena realizó unos homenajes simbólicos a las víctimas, desaparecidos y mujeres violentadas durante las protestas del paro nacional.

La actividad realizada en el marco de los espacios de dialogo y reflexión ‘Aula Abierta’, llevó como nombre “Sembremos vida por las víctimas” y fue liderada por estudiantes y docentes del Programa de Ingeniería Agronómica, quienes plantaron en los alrededores del nuevo edificio de Bienestar Universitario uno de los tres árboles frutales de esta especie que tiene la Alma Mater.

Según los líderes de la iniciativa, el tamarindo es una fruta que simboliza resiliencia, vida y espíritu, por lo que aseguran, que este árbol representa a aquellas 59 víctimas mortales durante las protestas nacionales.

“Esta es una manera diferente y académica de rechazar los actos violentos que se han presentado contra los universitarios en las marchas”, indicó Sofía Acosta Martínez, estudiante de octavo semestre del Programa de Ingeniería Agronómica.

Omar García Corredor, estudiante de octavo semestre del Programa de Ingeniería Agronómica, agregó que “esta siembra perdurará tanto como el legado que dejaron las personas fallecidas en estas manifestaciones”.

Este acto simbólico se suma a las diferentes actividades que han realizado miembros de la comunidad universitaria de esta Casa de Estudios Superiores como las jornadas de dialogo ‘Aula Abierta’, la “Marcha de la Luz”, un recorrido por las calles de Santa Marta, liderado por los directivos de la Institución, entre otras muestras culturales y artísticas en torno a la situación actual en Colombia.

Con esta actividad, el Programa de Ingeniería Agronómica, unidad adscrita a la Facultad de Ingeniería y que recientemente celebró sus 59 años de labores académicas, dio a conocer su rechazo a estos asesinatos.

“Hemos aprendido a nunca callar nuestras voces y siempre alzarlas ante cualquier injusticia”, expresó Kelvin Romero, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Agronómica.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Lo que parecía una rutinaria pelea entre mujeres, algo normal en este pueblo, al final dejó varias personas heridas y daños materiales en viviendas....

Judiciales Local

Durante la acción en la vereda Bodega de Betel, suroriente del municipio de Ciénaga, Magdalena, tropas del Batallón de Alta Montaña Nº6 se enfrentaron...

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...

Magdalena

Actualmente, este sector tiene una generación de más de 7 mil empleos formales en la región. Como un baldado de agua fría cayó en...

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...