Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena sensibiliza sobre el cambio climático y sus afectaciones a la salud

A través de diferentes infografías, la Alma Mater lidera estrategias de apropiación social de la ciencia, en el marco de un proyecto de investigación que es financiado por MinCiencias y liderado por miembros de la Institución.

Con el fin de concienciar a la comunidad universitaria y público en general sobre los peligros del cambio climático en la salud humana, la Universidad del Magdalena a través del Grupo de Investigación en Ciencias del Cuidado en Enfermería GICCE, implementa iniciativas para explicar a través de imágenes o infografías cómo se debe afrontar esta problemática ambiental mundial.

La iniciativa hace parte del proyecto de investigación de la Alma Mater denominado “cambio climático y su relación con la salud, diseño de una estrategia para la Universidad del Magdalena dentro del enfoque de ciencia ciudadana”, el cual se realiza gracias a la participación del egresado del Programa de Medicina Robinson Taboada Montoya en la convocatoria para el fortalecimiento de proyectos de CTeI en Ciencias Médicas y de la Salud con Talento Joven e Impacto Regional 2019 del Ministerio de la Ciencia y Tecnología.

Según la terapeuta magister Lidice Álvarez Miño, Docente de Planta de la Facultad de Ciencias de la Salud y tutora de la investigación, las infografías buscan sensibilizar y aproximar a la sociedad con términos relacionados al cambio climático. “Es una propuesta que se enmarca en un enfoque de investigación llamado Ciencia Ciudadana, la cual hace un llamado a que cualquiera pueda participar y diseñar juntos estrategias dar a conocer el riesgo que implica en la salud está problemática del entorno”, aseguró.

La docente investigadora destacó que la primera infografía explica en qué consiste el cambio climático, la segunda su relación con la salud y la afectación en ciudades como por ejemplo Santa Marta y la tercera expone desde una perspectiva de la ciencia ciudadana que cualquier persona puede aportar a la investigación planteada.

Cabe destacar que este proyecto  es apoyado por la Vicerrectoría de Investigación de UNIMAGDALENA a través del fondo institucional FONCIENCIAS, iniciativa que  nació en el “Plan de Gobierno Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora”  del Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater, como una acción prioritaria para el eje misional de la Gestión de la Investigación y consiste en abrir convocatorias anuales para financiar proyectos, garantizando la ejecución del presupuesto destinado a investigación en cada vigencia.

Por su parte, Minciencias, abre estas convocatorias para fortalecer proyectos de Ciencia Tecnología e Innovación en ciencias médicas y de la salud, generando un impacto en las regiones, con la vinculación de talento jóvenes de excelencia académica y el desarrollo de estrategias de Apropiación Social del Conocimiento en CTeI, que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de salud en las comunidades involucradas.

A través del apoyo a los procesos de transferencia de conocimiento, la Universidad del Magdalena SIEMBRA investigación, brindando la participación efectiva a la comunidad académica en los diferentes proyectos a ejecutarse.

Para conocer más, aportar y participar en la iniciativa, los interesados pueden dirigirse a los correos institucionales [email protected]  y/o [email protected].

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...

Deportes

Las vibrantes finales, disputadas en el Estadio de la Institución, dejó con el subcampeonato a Las Mercedes y lo propio a Macondo Taganga. En...

Santa Marta

Los beneficiarios desarrollan sus labores en las playas de Pozos Colorados, Bello Horizonte, Aeropuerto, Plenomar y Don Jaca. Nueve asociaciones de pescadores en Santa...

Magdalena

Su perseverancia y ganas de triunfar lo motivaron para alcanzar el título profesional en la Alma Mater. Ser ciego no le impidió a Brian...

Santa Marta

En un ambiente de diversión y espíritu navideño, la Alma Mater realizó la entrega de regalos a todos los hijos de los trabajadores de...

Magdalena

Fueron atendidos 328 escolares de comunidades Kogui y Wiwa localizadas en La Guajira y 103 mujeres arhuacas en Gúnmaku, cuenca del río Aracataca y...