Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena selecciona a 200 aspirante que buscan profesionalizarse en deporte

Con una prueba física y entrevista, los aspirantes del Programa Profesional en Deporte, participaron del proceso para obtener uno de los 150 cupos que tiene disponible la Universidad del Magdalena.

La Universidad del Magdalena realizó el proceso de selección a más de 200 aspirantes que se inscribieron en el Programa Profesional en Deporte, que ofrece la Institución a través del Instituto de Educación a Distancia y Formación para el Trabajo – IDEA.

Durante la jornada que inició a las 6:00 de la mañana y se extendió hasta las 4:00 de la tarde, los futuros profesionales desarrollaron: primero una prueba física y segundo una entrevista, con el objetivo de evaluar las condiciones en que llega cada uno de ellos a cursar este programa académico.

Es de anotar que para ingresar al programa el requisito principal es haber obtenido un puntaje igual o superior a los 180 puntos en las Pruebas Saber 11, seleccionando allí a los 150 mejores; por su parte el programa de manera autónoma y como está establecido en el instructivo, puede realizar estas pruebas a los estudiantes para determinar su estado físico y de salud al momento del ingreso.

Aunque en estas recientes pruebas no se presentaron personas en condición de discapacidad, para quienes hagan parte de esta población y que deseen capacitarse en esta área del saber, la Alma Mater a implementado procesos de selección diseñados especialmente para ellos, dando respuestas a las políticas de inclusión que lidera el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de esta Casa de Estudios Superiores.

Teniendo en cuenta lo anterior y que el Ministerio de Educación Nacional autorizó a UNIMAGDALENA para ofrecer este programa profesional en la modalidad a distancia en otros tres Centros Tutoriales ubicados en Planeta Rica (Córdoba); Magangué (Bolívar) y Aguachica (Cesar), el equipo encargado del proceso de selección de la Universidad se desplazará hacia los demás departamentos, para realizar la misma prueba que se hizo en Santa Marta a los aspirantes inscritos en esas regiones del País.

“Con la creación de este programa hemos roto el paradigma de que esta formación es solo juego, desorden, fútbol; con este programa profesional hemos ido más allá, enfocándonos en que esto es ciencia, que todos los deportes tienen componentes teóricos, físico, psicológicos, técnicos y tácticos, que deben conocer, para cuando lleguen a la práctica estén en capacidad de replicarlo de la mejor manera” explicó el licenciado Magíster Nelson Daza Goenaga, coordinador del programa.

De igual manera el profesional anotó que el programa cuenta con docentes altamente cualificados para ofrecer una excelente formación a quienes ingresen a capacitarse en la institución.

Los resultados de la ciudad de Santa Marta serán entregados próximamente y los estudiantes elegidos para cursar el nuevo programa Profesional en Deporte tendrán su inducción, para comenzar sus clases en el mes de agosto.

El licenciado magíster Nelson Daza Goenaga, coordinador del programa aseguró que se busca la calidad académica y humana, “evaluamos fundamentalmente la capacidad actitudinal del joven aspirante para todas las fases que hubo, más que las capacidades y cualidades físicas”.

Los apasionados al deporte manifestaron su interés por profesionalizarse en esta disciplina y estuvieron complacidos por las pruebas recibidas. El joven atleta Osvaldir Enrique castro González, manifestó “Las pruebas me han parecido excelente, el nivel de exigencia ha sido bastante alto, estoy contento de haber participado en este proceso, una vez sea seleccionado espero encontrar todo el apoyo en la universidad para salir adelante que es mi mayor deseo, además de encontrar unas bases fundamentales para superarme y cumplir con mis metas en esta profesión que tanto me gusta”.

Es importante recordar que la Alma Mater por medio de la resolución 03339, emitida por el Ministerio de Educación Nacional el 27 de febrero de 2018, recibió el registro calificado por 7 años para ofertar el Programa Profesional en Deporte, a través del Instituto de Educación a Distancia y Formación para el Trabajo -IDEA. Su Plan de Estudios está configurado por ocho áreas de formación, 12 componentes, 59 cursos y 162 créditos, el mismo, incluye formación en deportes para personas en condición de discapacidad y adulto mayor.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Santa Marta

En esta capital se ha evidenciado indicadores de alerta generados por determinantes sociales de la salud, como el consumo de drogas, la depresión y...