Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena se unió a la conmemoración del Día Internacional de las Matemáticas y el número PI

Actualmente la Universidad cuenta con el programa de Licenciatura en Matemáticas y la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas, propósito del Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Institución, para elevar los niveles de calidad en esta área.  

La Universidad del Magdalena se unió a la conmemoración del Día Internacional de las Matemáticas y el número PI. En esta oportunidad distintas áreas de la Alma Mater, se articularon para desarrollar distintas actividades relacionadas con esta importante fecha a nivel mundial.

En la actividad participaron la coordinación del área de Matemáticas de la Dirección de Estudios Generales, la coordinación del área de Matemáticas de las facultades de Ingeniería y Ciencias de la Educación, así como el Programa y la Maestría de Licenciatura en esta área.

El edificio Mar Caribe fue el escenario en donde se desarrollaron varias actividades relacionadas con las Matemáticas en la que estudiantes y miembros de la comunidad UNIMAGDALENA pudieron interactuar con esta área.

Varios fueron los cubículos que se organizaron con información alusiva a las Matemáticas y al día del número PI, asimismo se realizaron desafíos, retos y curiosidades, con el propósito de seguir promoviendo el pensamiento y espíritu matemático.

Desafío matemático

Durante esta actividad se contó con la participación de 16 estudiantes divididos por grupos de cuatro, con el objetivo que realizarán diferentes competencias a nivel de estaciones, hasta llegar al desafío mayor conocido como matemáticas en solitario.

“Este tipo de actividades son muy llamativas para la comunidad en general, sabemos que Matemática es una ciencia que despierta muchas pasiones, hubo mucha participación por parte de los estudiantes en donde pusieron a prueba sus conocimientos y mostraron sus destrezas”, expresó el ingeniero magíster Daniel Llinás Ramírez, coordinador del área de Matemáticas del Departamento de Estudios Generales.

El crear la Cultura Matemática es uno de los objetivos de esta Casa de Estudios Superiores, a través de las diferentes dependencias, por lo que constantemente se desarrollarán actividades entorno al aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas.

Nicolle Montero Lázaro, estudiante de primer semestre del Programa de Derecho señaló. “Es genial que la Universidad haya abierto este campo, para que muchos tengamos conocimiento sobre este día y la importancia de las Matemáticas en nuestras vidas”, sostuvo.

Con estos eventos Unimagdalena Siembra Calidad e Innovación, buscando aportar desde la Cultura Matemática en la región y de esta manera mejorar el desempeño en los niveles básicos y media, a través de la formación de educadores con una sólida fundamentación en la didáctica y pedagogía de esta ciencia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

Menos conferencias, más experiencias’ impacta en uno de los eventos de innovación educativa más importantes de Centro América. La Universidad del Magdalena participó exitosamente...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...