Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena rindió homenaje póstumo al legado de sus docentes

Exaltó la memoria de 28 profesores que, con su significativa labor en vida, contribuyeron a la consolidación de la institución.

El encuentro docente 2022 de la Universidad del Magdalena tuvo diferentes matices que variaron entre la alegría y la nostalgia, esta última al evocar y exaltar la memoria de los docentes que hoy no están en vida.

En este escenario de reconocimiento a la labor docente que se realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’ se rindió homenaje póstumo a 28 profesores, entre ellos: Agustín Torres, Armando Lacera, Carmen Romero, Felipe Solarte, Germán Bula, Héctor Cepeda, Jaime Llanos.

Asimismo, a José González, Julio Candanoza, Julio Otero, Leda Mendoza, Luis Vidal, Luz Páez, Marco Rosado, María Martínez, Miguel Cantillo, Moisés Rodríguez, Osvaldo Mazenett, Robert Ferrel, Roberto Sicard, Roberto Del Gordo, Roque Morelli, Rubén Gómez, Sara Newball, Simón Esmeral e Inés Meriño.

Durante el evento se entregaron certificados de homenaje póstumo a las familias de los profesores Luis Carlos Gutiérrez Moreno y Alfonso Mendoza Zequeira, en memoria del legado y el aporte a esta Casa de Estudios Superiores y por su labor y compromiso con el desarrollo institucional a lo largo de su vida.

Hilda María González Yahin, quien fue esposa de Alfonso Mendoza desde 1976, manifestó tener una combinación de sentimientos, de tristeza por su ausencia, pero al tiempo, de alegría por este reconocimiento dado por Unimagdalena.

“Este era su mundo, la Universidad era su vida (…) Fue un docente que siempre sembró en su estudiantado que tuvieran la curiosidad por la asignatura que estaban viendo, no solo por pasarla, sino que en realidad se interesaran en lo que estuvieran viendo”, expuso González.

El profesor Alfonso fue destacado por su labor docente de 40 años en la Alma Mater, de la cual también fue graduado del Programa de Ingeniería Agronómica. En su trayectoria se destaca que fue especialista en cultivo de arroz del Centro de Agricultura Tropical- CIAT- y magíster en educación.

Por su parte, la familia del docente Luis Gutiérrez también extendió sus agradecimientos a la Universidad del Magdalena por este homenaje:

“Es un gran orgullo recibir un reconocimiento al trabajo arduo de mi hermano, desde que él partió de este mundo nos ha dejado solamente orgullo y buenas cosas (…) Muchísimas gracias a la Universidad”, aseguró Ingrid Gutiérrez Moreno, hermana del docente.

Este acto de reconocimiento también estuvo desbordado de agradecimientos por parte de los docentes hacia esta Institución que, en seis décadas, les ha permitido a miles de ellos ganar experiencia, conocimientos y llenarse de enriquecedoras historias en una de las labores más importantes para la humanidad: educar.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que actualmente se registra una disminución en el caudal de entrada...

Magdalena

Ambas instituciones fortalecen lazos de cooperación internacional y proyectan crear un programa doctoral pertinente con los territorios. La Universidad del Magdalena y la Escuela...

Judiciales

Según información preliminar, Cristian Ochoa fue apuñalado en el interior de la institución educativa, presuntamente por individuos que ingresaron durante la madrugada con el...

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...

Judiciales Local

Los capturados, presenta dos anotaciones judiciales por lesiones culposas y una por amenazas.  En el marco de los planes de registro, control e identificación...