Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena rindió homenaje póstumo al legado de sus docentes

Exaltó la memoria de 28 profesores que, con su significativa labor en vida, contribuyeron a la consolidación de la institución.

El encuentro docente 2022 de la Universidad del Magdalena tuvo diferentes matices que variaron entre la alegría y la nostalgia, esta última al evocar y exaltar la memoria de los docentes que hoy no están en vida.

En este escenario de reconocimiento a la labor docente que se realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’ se rindió homenaje póstumo a 28 profesores, entre ellos: Agustín Torres, Armando Lacera, Carmen Romero, Felipe Solarte, Germán Bula, Héctor Cepeda, Jaime Llanos.

Asimismo, a José González, Julio Candanoza, Julio Otero, Leda Mendoza, Luis Vidal, Luz Páez, Marco Rosado, María Martínez, Miguel Cantillo, Moisés Rodríguez, Osvaldo Mazenett, Robert Ferrel, Roberto Sicard, Roberto Del Gordo, Roque Morelli, Rubén Gómez, Sara Newball, Simón Esmeral e Inés Meriño.

Durante el evento se entregaron certificados de homenaje póstumo a las familias de los profesores Luis Carlos Gutiérrez Moreno y Alfonso Mendoza Zequeira, en memoria del legado y el aporte a esta Casa de Estudios Superiores y por su labor y compromiso con el desarrollo institucional a lo largo de su vida.

Hilda María González Yahin, quien fue esposa de Alfonso Mendoza desde 1976, manifestó tener una combinación de sentimientos, de tristeza por su ausencia, pero al tiempo, de alegría por este reconocimiento dado por Unimagdalena.

“Este era su mundo, la Universidad era su vida (…) Fue un docente que siempre sembró en su estudiantado que tuvieran la curiosidad por la asignatura que estaban viendo, no solo por pasarla, sino que en realidad se interesaran en lo que estuvieran viendo”, expuso González.

El profesor Alfonso fue destacado por su labor docente de 40 años en la Alma Mater, de la cual también fue graduado del Programa de Ingeniería Agronómica. En su trayectoria se destaca que fue especialista en cultivo de arroz del Centro de Agricultura Tropical- CIAT- y magíster en educación.

Por su parte, la familia del docente Luis Gutiérrez también extendió sus agradecimientos a la Universidad del Magdalena por este homenaje:

“Es un gran orgullo recibir un reconocimiento al trabajo arduo de mi hermano, desde que él partió de este mundo nos ha dejado solamente orgullo y buenas cosas (…) Muchísimas gracias a la Universidad”, aseguró Ingrid Gutiérrez Moreno, hermana del docente.

Este acto de reconocimiento también estuvo desbordado de agradecimientos por parte de los docentes hacia esta Institución que, en seis décadas, les ha permitido a miles de ellos ganar experiencia, conocimientos y llenarse de enriquecedoras historias en una de las labores más importantes para la humanidad: educar.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...