Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Unimagdalena rindió homenaje póstumo al gestor cultural Antonio García 

A través de la Facultad de Humanidades la Universidad conmemoró la vida y obra de ‘Melocha’.

La Universidad del Magdalena, a través de la Facultad de Humanidades, conmemoró la vida y obra de Antonio García Castrillo, ‘Melocha’, quien en vida fue estudiante del Programa de Historia y Patrimonio en la modalidad de validación de competencias y saberes.

“Este homenaje para mi es una sorpresa muy grande. Es algo maravilloso y me ha movido mucho porque de verdad que él aprendió a querer esta universidad, era una persona muy inquieta y muy agradecido de lo que por el hacían. Entonces yo de verdad les agradezco a todos ustedes y en nombre de mi familia, todo este agradecimiento lo recibimos de mucho corazón”.

Conmovida y emocionada estuvo Marlene Edith Sánchez de García, esposa del poeta y gestor cultural Antonio García Castrillo, durante la ceremonia de graduación póstuma, la proyección de un documental y el conversatorio donde se evocaron los recuerdos y remembranza de todo el aporte cultural que realizó este gran poeta, historiador y compositor folclórico al territorio colombiano.

El homenaje a la memoria del poeta fue presidido por Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena, el doctor Oscar García Vargas, vicerrector Académico, el doctor Jean Linero Cueto, vicerrector de Extensión y Proyección Social.

“Expresar mis respetos como profesor de esta Casa de Estudios, como Rector, como impulsor de ese programa que estoy seguro nos va a llenar de satisfacción de cara a los 500 años de Santa Marta, pero también, de cara a reconocer que la universidad colombiana entienda que, en el saber acumulado, no importa si no hay títulos, también hay conocimientos y que todos deben tener acceso a la educación en cualquier etapa de la vida”, señaló el Rector Vera Salazar.  

En la ceremonia llevada a cabo en el edificio de aulas Mar Caribe, también se hicieron presentes la abogada magíster Rosana Lizcano Orozco, decana de la Facultad de Humanidades, el licenciado magíster José Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, la doctora Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y la abogada especialista Mercedes de la Torre Hasbun, secretaria General.

“Los más grandes agradecimientos al doctor Pablo Vera Salazar, amigo, a todo el equipo de esta alma mater, hoy están dando muestra de lo que son, una universidad incluyente, una universidad que se toma la tarea de decir que nuestros gestores y creadores culturales no habían podido tener un título, ni habían podido tener la oportunidad de pisar una universidad, hoy lo hicieron”.

Así agradeció Roy Enrique García Sánchez, alcalde municipal de El Banco, Magdalena, hijo del homenajeado, quien además manifestó que él y su familia vieron a Antonio como un hombre de familia, pero también, como a un cultor, un autodidacta que leyó mucho en su vida que todo lo pudo plasmar con la esencia sencillez y respeto que siempre lo caracterizó. 

El doctor Adriano Israel Guerra, director del Programa de Historia y Patrimonio indicó que Antonio García ingresó a la Universidad de manera formal a través de la modalidad de validación por competencia y cumplió con el número de créditos mínimos que se exigen para un diploma póstumo. 

“Ya había cumplido casi el 100% de los créditos y estaba preparando su trabajo para graduación, además con un promedio muy bueno (…) fue además muy especial porque Antonio era nuestro estudiante más longevo, casi los 85 años, admirable en todo eso, en hacer el ejercicio de pensar que podía volver a estudiar, de la iniciativa y de la entrega. Cumplía con sus clases”. 

El recuerdo de Antonio García permanecerá por siempre en la memoria de la comunidad universitaria y en general de quienes lo conocieron, quienes saben que ‘Melocha’ era una gran persona que aportó a la sociedad en el ámbito cultural.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...

Deportes

Las vibrantes finales, disputadas en el Estadio de la Institución, dejó con el subcampeonato a Las Mercedes y lo propio a Macondo Taganga. En...

Santa Marta

Los beneficiarios desarrollan sus labores en las playas de Pozos Colorados, Bello Horizonte, Aeropuerto, Plenomar y Don Jaca. Nueve asociaciones de pescadores en Santa...

Magdalena

Su perseverancia y ganas de triunfar lo motivaron para alcanzar el título profesional en la Alma Mater. Ser ciego no le impidió a Brian...