Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena retorna a las clases presenciales el próximo 14 de febrero

El rector Pablo Vera dio a conocer las medidas tomadas a través de un Consejo Académico ampliado.

La Universidad del Magdalena realizó nueva sesión de Consejo Académico ampliado que contó con la participación del rector Pablo Vera Salazar, junto a directivos y representantes estudiantiles y docentes de los diferentes organismos de gobierno de la Alma Mater, para determinar las medidas académicas frente a la decisión del retorno a la presencialidad plena a partir del primer semestre del 2022.

Siguiendo las directrices del Ministerio de Educación Nacional, el Consejo Académico de esta Casa de Estudios Superiores tomó la decisión de regresar presencialmente a las aulas de clase de forma segura a partir del 14 de febrero, con un período de registro académico y ajustes, que inicia desde el 31 de enero.

“Retornamos a la presencialidad para este semestre, esperando que podamos hacerlo con las mejores condiciones, no solamente de bioseguridad, sino de desarrollo académico, pero, sobre todo, para volver a encontrarnos, porque volver y vivir la experiencia de la Universidad es fundamental para desarrollar otras habilidades que van más allá de los planes de estudio”, manifestó el Máximo Directivo a través de un Facebook Live de la Institución en el que dio a conocer la noticia.

Así se prepara Unimagdalena para la presencialidad

El rector indicó que, en el marco de este retorno, se adoptará un modelo que permita manejar niveles de flexibilidad  y posibilitar que algunos cursos se puedan habilitar de forma virtual o combinada, pero manteniendo la mayor parte presencial.

Asimismo, seguirá la escala de evaluación cualitativa con una rúbrica que permita a los profesores determinar el alcance de los logros de aprendizaje por parte de los estudiantes, articulado con la valoración de esta.

Se mantendrá la medida transitoria adoptada para facilitar el proceso académico en Unimagdalena durante la pandemia con respecto a que ningún estudiante será excluido por bajo rendimiento académico (FBRA) por los resultados obtenidos en el período8.

Entre sus palabras, Vera Salazar aseguró que la Universidad se está preparando para darles nuevamente la bienvenida, trabajando en reactivar procesos como el Programa de Almuerzos y Refrigerios, garantizar conectividad en el 100% del Campus, tener un programa de préstamo de computadores, mantener abierto los servicios de la biblioteca, áreas deportivas, laboratorios, y así poder cumplir con todas las actividades académicas y formativas.

“Es muy importante que en este retorno volvamos a la Universidad a hacer uso de todos sus espacios, no a confinarnos y encerrarnos en un salón de clase. Queremos tener franjas de clase de máximo 50 minutos, con todos los protocolos de bioseguridad, procurando seguir con las campañas de vacunación, todos nuestros docentes, funcionarios, deben y debemos estar ya con el esquema completo de vacunación para garantizar también su seguridad”, añadió el directivo.

Durante esta semana el Consejo Académico continuará el proceso de planificación para publicar todas las medidas que se implementarán en este regreso a la presencialidad. De esta manera, Unimagdalena retorna para continuar trabajando en fortalecer la calidad académica, el liderazgo, la capacidad de resiliencia, la solidaridad, la empatía, y seguir brindando una educación de alta calidad que transforme las vidas de todos los que deciden ser parte de ella.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en coordinación con el Ejército Nacional, sorprendió en flagrancia a tres sujetos dentro del Batallón de Instrucción y Entrenamiento, donde se confirmó que...

Magdalena

El pueblo salaminero reafirmó su respaldo al proyecto transformador que lidera Fuerza Ciudadana, durante la visita de Margarita Guerra, quien recorrió casa a casa,...

Magdalena

A través de un comunicado a la opinión pública el candidato a las atípicas de la gobernación Rafael Noya, denunció con total firmeza que...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en articulación con el Ejército Nacional, intensifica los patrullajes y controles en áreas comerciales y residenciales de la Zona Bananera, apoyados con drones de vigilancia para fortalecer...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...

Magdalena

Ante el arribo masivo de cientos de simpatizantes y líderes sociales de las tres localidades de la ciudad, la gerencia de campaña rehabilitó su...