Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena resaltó fortalezas y debilidades de los mares tropicales frente al cambio climático

Andrés Franco Herrera, vicerrector académico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano fue el conferencista invitado para la tercera cátedra de este año.

La Universidad del Magdalena llevó a cabo la tercera sesión del 2022 de la Cátedra de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

En esta oportunidad, Andrés Franco Herrera, vicerrector académico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y miembro correspondiente de la Academia, presentó la conferencia ‘Los mares tropicales: fortalezas y debilidades frente al cambio climático’.

El académico Franco Herrera, quien lideró este espacio desarrollado a través de la Dirección de Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater, es biólogo marino de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y doctor en oceanografía de la Universidad de Concepción en Chile.

A través de su conferencia enfatizó en que el futuro de Colombia no solamente está en reconocer la heterogeneidad y la riqueza natural, biogeográfica y ambiental, sino también en la heterogeneidad de su educación.

“La única manera de un verdadero cambio es que las generaciones se apropien, en su ADN intelectual y humano, de los recursos naturales para que los aprendan a conocer, respetar y conservar, no lo podemos hacer con una educación homogénea, sino con una donde el aula de un estudiante no sea solamente las cuatro paredes”, aseguró el conferencista.

También añadió que la educación debe estar enmarcada por las particularidades y riquezas naturales que rodean a cada comunidad para tener una mejor respuesta a todos los cambios que está generando el deterioro de la naturaleza y el cambio climático.

“Que la forma como enseñemos biología a un joven en el Magdalena sea diferente al de un joven en Leticia en el Amazonas”, expuso.

Como participante de esta cátedra, el licenciado Manuel Taborda Martínez, director de Gestión del Conocimiento de la Casa de Estudios Superiores, señaló que esta charla es un indicador de que las políticas de desarrollo gubernamental y públicas deben estar diseñadas y enmarcadas teniendo en cuenta el cambio climático y las afectaciones que se puedan presentar:

“Los sistemas marinos y continentales no hay que verlos solamente desde el sistema de su productividad sino también de los servicios ecosistémicos que prestan y las políticas deben desarrollarse con relación a estas variaciones, de lo contrario la catástrofe va a ser terrible hacia el futuro”, indicó el director.

Cabe recordar que Unimagdalena viene realizando estas cátedras en alianza con la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desde el 2017 para fortalecer la actividad científica de la Institución.

Además, recientemente Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena, fue condecorado con la ‘Medalla General Francisco de Paula Santander’, máxima distinción de la Academia, por sus significativos aportes a la ciencia y educación del país.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...