Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena reconoce la valiosa contribución y compromiso de su comunidad

Screenshot

Con el Taller de Clima Organizacional; “Reencontrándonos en UNIMAGDALENA”, la Alma Mater exaltó la labor realizada por los funcionarios, docentes y contratistas. 

En el cierre del 2024, la Universidad del Magdalena celebró sus logros con un evento que destacó el compromiso y la dedicación de sus funcionarios. El Taller de Clima Organizacional “Reencontrándonos en UNIMAGDALENA” fue el escenario ideal para reconocer su valioso trabajo y brindarles una noche especial, llena de alegría, sorpresas y espacios para compartir.

La actividad permitió a los participantes integrarse en un ambiente ameno que fomentó la sana convivencia y ofreció un momento de desconexión de la rutina diaria. Entre risas y conversaciones, se fortalecieron los lazos laborales, reflejando los valores de unidad y cooperación que caracterizan a la institución.

Este taller, enmarcado dentro del Plan de Desarrollo 2020-2030, reafirma el compromiso de la Universidad del Magdalena con el bienestar integral de sus funcionarios. Más allá de la celebración, buscó fortalecer la convivencia, reconocer el esfuerzo colectivo y consolidar un equipo comprometido y motivado.

Con este tipo de encuentros, UNIMAGDALENA no solo celebra sus logros, sino que también impulsa su misión de transformar vidas con un equipo humano sólido y unido.

Reconocimiento al talento humano  

Para esta Casa de Estudios Superiores, sus trabajadores son el pilar que sostiene los grandes avances de la universidad. Este reencuentro representó la oportunidad de agradecer, reconocer su compromiso y velar porque cada día se sientan en familia. 

⁠“Hoy celebramos los logros alcanzados gracias al compromiso y la dedicación de nuestros funcionarios, quienes son el motor de esta institución. El Taller de Clima Organizacional no solo reconoce su valiosa labor, sino que también fortalece la convivencia, el trabajo en equipo y el bienestar integral.”

Resultado del trabajo en equipo  

El doctor Alexander Daza Corredor, docente de planta de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, resaltó algunos de los logros alcanzados en la Universidad del Magdalena: “2024 fue muy productivo en todo campo. Estuvimos en proyectos de extensión, investigación, procesos de internacionalización, la aprobación de nuestro nuevo estatuto docente, en fin, un sinnúmero de actividades inherentes a las instituciones de calidad como la Universidad del Magdalena. Mi familia y yo estamos muy agradecidos de pertenecer a una institución con este clima organizacional que se respira”. 

Por su parte, la economista magíster Angélica Liliana Silva Franco, directora del Centro de Innovación y Emprendimiento, expresó su gratitud hacia la Universidad: ⁠“Como un miembro más de la gran familia UNIMAGDALENA, me siento muy agradecida y complacida de compartir estos espacios. Es un orgullo hacer parte de la familia de la Universidad del Magdalena”. 

La Universidad del Magdalena, liderada por el rector Pablo Vera Salazar,  continua trabajando por su comunidad creando espacios que mejoran la calidad de vida de sus trabajadores.

Estas acciones alineadas con el Plan de Desarrollo 2020-2030, son clave para construir un clima laboral positivo, basado en el respeto, la empatía y la motivación, asegurando que UNIMAGDALENA continúe avanzando con un equipo comprometido en la construcción de un futuro mejor, más incluyente, más innovador y más comprometido.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena lideró una jornada de articulación con el Consejo de Paz, donde se socializaron los avances de la Política pública de reconciliación, convivencia y no...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...