Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena recibe reconocimiento por su compromiso con el comercio justo

La Alma Mater es la primera Institución de la región Caribe en obtener la distinción de Universidades Latinoamericanas que impulsan el desarrollo económico y social de los pequeños productores.

En aras de seguir consolidando los principios misionales consignados en el Plan de Gobierno de Pablo Vera Salazar, la Universidad del Magdalena obtuvo el reconocimiento como una Institución comprometida con el comercio justo.

Este logro es otorgado por la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo, Clac, a la que pertenecen universidades de países como Costa Rica, México, Brasil, Ecuador y Colombia.

La campaña está enfocada en optimizar las condiciones comerciales y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas vinculadas a las organizaciones de este sector económico, propiciando espacios de formación académica, investigaciones y otras actividades.

El doctor Rafael García Luna, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, explicó que este reconocimiento hace parte de una gestión adelantada desde 2022 en conjunto con las vicerrectorías de Investigación y Extensión y Proyección Social.

“Esta buena noticia nos permite establecer un plan de compromiso con las organizaciones de pequeños productores de comercio justo del Magdalena y de la región Caribe”, agregó el Decano.

Por su parte, Alfredo Zabaraín Olivella, director de la CLAC Fairtrade para la Región Andina, destacó que la Universidad del Magdalena contribuye, a través de los objetivos de desarrollo sostenible, a transferir conocimiento para que el pequeño productor pueda seguir creciendo y conquistando el mercado internacional.

Víctor Cordero, gerente de Ecolsierra y representante de la CLAC, destacó que “la academia juega un papel determinante son sus diferentes facultades porque nos ayuda a convalidar lo que empíricamente hace una organización de forma técnica”.

El Decano extendió la invitación a docentes de todas las facultades de esta Casa de Estudios Superiores y a empresarios del Departamento, a que se vinculen a la campaña con publicaciones y demás proyectos que beneficien a los pequeños productores de banano, café, cacao y otros productos, asociados a la Clac.

Este reconocimiento demuestra el compromiso que tiene Unimagdalena con el desarrollo del territorio, desde una perspectiva más justa y sostenible.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...