Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena recibe auditoría virtual de seguimiento de Icontec

La Alma Mater presenta avances en sus procesos y demostrando su cumplimiento de requisitos del certificado ISO9001:2015.

A través de una reunión general con todos los líderes de procesos, la Universidad del Magdalena dio inicio a la auditoría de seguimiento del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -ICONTEC por el Certificado de Calidad del Sistema de Gestión Integral bajo la mira ISO9001:2015. Evaluación que se está llevando a cabo por segunda vez de forma virtual en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid19. 

Durante tres días, el auditor líder Wilson Botero Muñoz y el auditor acompañante Oscar Alonso Villamizar Navas, efectuan una intensa agenda de verificación de condiciones a los procesos misionales, estratégicos, de apoyo y de control y evaluación, que hacen parte del Sistema de Gestión de la Calidad de la Alma Mater;  con diferentes equipos de trabajo a través de videollamadas en la plataforma virtual Zoom.

Específicamente, en las jornadas se está evaluando: la dirección y planeación; gestión de admisiones y registro; internacionalización; extensión y proyección social; gestión de la calidad, quejas y reclamos; verificación del uso de la marca ICONTEC; consultoría y asistencia técnica, servicios culturales y educación continuada; gestión académica, de investigación y recursos educativos; talento humano; bienestar universitario; y la gestión financiera, jurídica y documental. 

La ingeniera magíster Eira Madera Rosario, jefe de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad, se refirió sobre esta evaluación como una oportunidad para demostrar el desarrollo de la Institución, “es una oportunidad para que el ente externo evidencie el alto nivel de mejoramiento continuo, los importantes resultados que son producto de todo el gran liderazgo y compromiso del Rector Pablo Vera, del buen gobierno que tiene la Universidad y todo ese desarrollo armonizado en pro del fortalecimiento de la calidad de la Universidad de cara a crear ese valor social y aportar cada vez más y de mejor manera al territorio”.

Por su parte, el economista magíster Lucas Gutiérrez Martínez, jefe de la Oficina Asesora de Planeación de UNIMAGDALENA, hizo una reflexión sobre esta visita, “más allá de la certificación por parte del Icontec, la Universidad del Magdalena tiene en su adn organizacional el mejoramiento continuo y constantemente nos estamos autoevaluando y tenemos planes de mejoramiento propios que permiten recibir cualquier tipo de visita nacional o internacional; por ello, vemos con mucho optimismo nuevamente la certificación de nuestros procesos, siempre buscando rutas para avanzar”. 

Cabe mencionar que la Institución fue certificada por ICONTEC por primera vez en el año 2007 y que en el 2019 se renovó el último certificado otorgado, por lo cual, esta auditoría de seguimiento se consolida como una oportunidad para evidenciar el mejoramiento continuo y el fortalecimiento del Sistema de Gestión de la Calidad de UNIMAGDALENA, que se lleva a cabo con ímpetu bajo el plan de gobierno por una Universidad Aún Más Incluyente e Innovadora.  

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Magdalena

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde...