Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena rechaza agresión del Esmad contra universitarios en la marcha del jueves

A través de un comunicado de prensa, la Universidad del Magdalena rechaza la agresión de la que fueron víctimas varios estudiantes que marchaban el jueves en el marco del paro nacional ’21N’.

La institución de educación superior manifestó que los agentes del Esmad que agredieron a los estudiantes, lo hicieron de manera indiscriminada y desmedida.

El comunicado confirma que varios de los alumnos de esa institución resultaron heridos por los golpes recibidos por agentes de la Policía adscritos a ese escuadrón.

EL COMUNICADO

La Universidad del Magdalena como Institución de Educación Superior que se reconoce como defensora de la educación pública y de los derechos ciudadanos, se unió a la multitudinaria e histórica jornada de Movilización Social que este jueves 21 de noviembre tuvo lugar en todo el país.

Ante una lamentable situación que afectó a un grupo de nuestros estudiantes y docentes, se permite expresar a la opinión pública lo siguiente:

Los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Alma Máter participaron pacífica y activamente de las movilizaciones desarrolladas en Santa Marta, convocadas en el marco de la movilización social.

Alrededor de las 12:30 del mediodía, en el sector de la Rotonda de Mamatoco, los estudiantes que se encontraban manifestándose pacíficamente, fueron agredidos de forma desmedida por personal del Escuadrón Móvil Antidisturbios –ESMAD- de la Policía Nacional, situación que dejó a algunos estudiantes heridos y otros detenidos por la fuerza pública y posteriormente liberados.

Unimagdalena se solidariza con nuestros estudiantes y docentes afectados, y rechaza los actos de agresión contra los miembros de la comunidad universitaria e insta a las autoridades de Policía a que se inicien las investigaciones correspondientes para dar claridad sobre este hecho.

Así mismo, y en el marco de la cordial y respetuosa relación que siempre ha existido entre ambas instituciones, se solicita a la Policía Nacional se disculpe públicamente con la Universidad y nuestra población estudiantil y docente.

En este sentido, hacemos un llamado para que en futuras movilizaciones se garantice la participación del área de Derechos Humanos de la Policía Nacional, para prevenir que se presenten este tipo de situaciones que alteran, desdibujan y afectan el normal desarrollo del proceso de manifestación ciudadana pública y pacífica consagrado como derecho constitucional.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Gobierno nacional, con el respaldo de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, aprobó una operación por 300 millones de...

Santa Marta

La desinformación puede afectar la tranquilidad de la comunidad e incluso interferir con las acciones de vigilancia y prevención que adelanta la administración distrital....

Entretenimiento

El intérprete de vallenato aún no ha compartido detalles oficiales del evento, pero se conoció que la unión estuvo marcada por la sencillez y...

Santa Marta

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo informó también el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta...

Santa Marta

La ministra Kadamani explicó el compromiso del Gobierno con el desarrollo estructural de la ciudad, en el marco de la Comisión del Quinto Centenario....

Santa Marta

Nacional revisar programa “Pilar Solidario” La administración distrital, a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, pone en conocimiento del Gobierno...