Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena reanuda las ceremonias masivas de graduación presenciales

Después de 20 meses, 527 graduandos que pudieron obtener sus títulos de manera presencial.

La emoción de escuchar la mención de sus nombres en el escenario y subir al estrado con su toga y birrete a recibir sus diplomas con sus propias manos, era el momento que anhelaban los graduandos y que hoy vuelve a ser posible en la Universidad del Magdalena.

Fueron más de 20 meses de no haber podido realizar este acto solemne de forma presencial, por las medidas decretadas a nivel nacional en el marco de la emergencia sanitaria originada por el covid-19.

Pese al cese, la Alma Mater siempre ha buscado la manera de a pesar de las circunstancias, brindar la importancia que se merece este hecho, que materializa los sueños de personas que durante años han puesto su empeño por ser profesionales.

Por ello, esta Casa de Estudios Superiores desplegó su mayor esfuerzo para retomar de manera segura las ceremonias de graduación presenciales, bajo estrictos protocolos de bioseguridad que implicaron la realización de múltiples jornadas cumpliendo con los aforos permitidos en diferentes espacios de la Institución que garantizaran las medidas de distanciamiento y ventilación exigidas.

Asimismo, se cumplió con la desinfección de los asistentes y del mobiliario entre cada ceremonia y el uso permanente y obligatorio del tapabocas.

Además, la Universidad dobló su capacidad de acción, para que además de toda la logística presencial en la plazoleta del Edificio de Aulas Mar Caribe y en el Hemiciclo Cultural, hubiese una logística de transmisión en vivo y así fueran extendidos los eventos a la virtualidad, con el propósito de que los familiares y amigos de los graduandos también pudieran hacer parte de este momento memorable.

De esta manera, fueron en total 527 graduandos que pudieron obtener sus títulos, de ellos, 399 profesionales de los Programas de Medicina, Psicología, Antropología, Cine y Audiovisuales, Derecho, Licenciaturas (en Educación Básica con énfasis en Informática y en Preescolar), Ingenierías (Agronómica, Ambiental y Sanitaria, Civil, Sistemas, Electrónica e Industrial), Biología,  Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Contaduría Pública, Economía y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras; y 14 tecnólogos en Gestión Hotelera y Turística.

También hicieron parte del grupo de graduados, 81 especialistas y 33 magísteres, entre ellos, las primeras cohortes de las Maestrías en Enseñanza del Lenguaje y la Lengua Castellana; en Enseñanza de las Matemáticas; y en Psicología Clínica, Jurídica y Forense.

 “Es muy gratificante poder graduarme de forma presencial. A la mayoría de mis compañeros les tocó obtener su título en casa por la pandemia, por lo cual ahora yo me siento privilegiada; después de pasar tantos años estudiando y esforzándonos, es importante esta ceremonia para nosotros, es una felicidad muy enorme este momento”, expresó emotivamente Jennifer Carrillo Rivadeneira, graduada como Ingeniera Ambiental y Sanitaria.

La Universidad del Magdalena se convierte en una de las primeras Instituciones de Educación Superior a nivel nacional que retoma las ceremonias de graduación de forma presencial.

El rector Pablo Vera Salazar, máximo dirigente de la Alma Mater, también se refirió al respecto, “buscamos hacer posible este sueño de muchos de recibir su título de forma presencial (…) guardando todos los protocolos de bioseguridad, lo que nos permite compartir y retornar de una forma segura a nuestro Campus en el momento quizás más nostálgico, pero más importante para los graduandos”.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La megaobra educativa beneficiará a más de 7 mil estudiantes y forma parte del ambicioso plan de inversión pública en infraestructura escolar del Magdalena....

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Judiciales Local

La víctima de 21 años era natural de Riohacha. El cuerpo presentaba signos de tortura y fue hallado en una zona boscosa cercana al...